Milei sobre Alfonsín: «Pesificarle la deuda a Clarín lo hizo mostrar como un héroe”
Javier Milei, volvió a dirigir sus críticas hacia el ex presidente Raúl Alfonsín durante un evento de la Fundación Mediterránea en Córdoba, coincidiendo con el 41° aniversario del histórico triunfo electoral que llevó a Alfonsín a la Casa Rosada, en un contexto que significó el retorno a la democracia tras la dictadura cívico-militar.

En el marco del «Día de la Recuperación de la Democracia», Milei aseguró que Alfonsín “huyó del poder seis meses antes” de que finalizara su mandato debido a la hiperinflación que azotaba al país en esa época.
En un discurso cargado de polémica, el actual presidente recordó que él asumió el cargo en diciembre pasado con indicadores sociales “peores que en 2001”, el año que marcó el colapso del modelo económico de los años 90, asociado a los gobiernos de Carlos Menem y Domingo Cavallo, a quienes Milei elogió como “héroes” en sus intervenciones.
Durante su alocución, el presidente Milei refirió: “Previo a la caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por (Eduardo) Duhalde y (Raúl) Alfonsín, que paradójicamente lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado. Evidentemente, pesificarle la deuda a Clarín lo hizo mostrar como un héroe”.
Javier Milei, conocido por su estilo confrontativo, ya había manifestado en ocasiones anteriores su desprecio por la figura de Alfonsín, llegando a calificarlo de “hijo de re mil puta, fracasado, hiperinflacionario de Chascomús” y relatando que en su juventud se había hecho de un muñeco al que golpeaba, simbolizando su aversión hacia el ex presidente.
En una entrevista previa con LN+, el actual mandatario había afirmado que “el gobierno de Alfonsín está entre los peores gobiernos de la historia y está muy disputado con el de Alberto Fernández”, consolidando su postura crítica hacia el legado del radical.
Milei, quien goza de un fuerte apoyo popular en Córdoba, expresó en la misma reunión su conexión con la provincia: «En pocos lugares juego tan de local como acá», haciendo alusión a la sólida base de votos que obtuvo en la región en las elecciones que lo llevaron al poder el 10 de diciembre pasado.
Con estas declaraciones, Javier Milei continúa sembrando la controversia en un panorama político argentino marcado por polarizaciones y tensiones históricas, mientras busca reafirmar su estrategia económica y política en un contexto crítico para el país.