Neuquén: Vizzotti lanzó la campaña de vacunación antigripal nacional 2023
La campaña está dirigida a personal de salud, personas gestantes y puérperas, niñas y niños de 6 a 24 meses, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y población general a partir de los 65 años.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, lanzó en la ciudad de San Martín de los Andes, en Neuquén, la Campaña de Vacunación Antigripal 2023 para todo el país, cuyo objetivo es reducir las hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo.
El acto de lanzamiento tuvo lugar en el Centro Modular Sanitario de San Martín de Los Andes.
Además, se realizará una presentación en el Hospital Nacional Posadas, en el partido bonaerense de Morón, en el marco de una jornada de vacunación antigripal de la que participará el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli; la directora de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, Florencia Bruggesser; y el director Nacional Ejecutivo de ese centro de salud Adrián Tarditti.
Para cumplir con los objetivos de la campaña nacional, el Ministerio adquirió 9,3 millones de dosis de vacuna antigripal trivalente, de las cuales 5,5 millones son para población adulta; 1,5 millones para la pediátrica; y 2,3 millones son dosis de la antigripal adyuvantada trivalente (destinada a mayores de 65 años).
La vacuna es gratuita para esos grupos mencionados y se puede aplicar junto con cualquier otro inmunizante.