Lo dijo Zamora: Por dos meses, el Estado Provincial se hará cargo del 40% de las tarifas de la luz
Entre los importantes anuncios de recomposición salarial y beneficios para los santiagueños, dados a conocer durante la tarde del lunes por el Gobernador, uno de los puntos salientes fue la creación de un Fondo Provincial que permitirá a los usuarios residenciales del servicio de energía eléctrica ver reducida la tarifa de consumo de luz en un 40% y por dos meses.

Precisamente, entre los anuncios de Gerardo Zamora se destaca la creación con recursos provinciales del Fondo de Emergencia Estival, un esfuerzo gubernamental que actúa como un paliativo teniendo en cuenta las altas temperaturas y cuyo propósito busca reducir el costo de la energía eléctrica en todo el contexto santiagueño.
Santiago del Estero vive uno de los veranos más tórridos de su historia y atraviesa por estos días una ola de calor extremo al igual que todo el norte argentino, por lo que con la idea de conservar o mantener refrigeradas los distintos espacios hogareños disparó los costos debido al alto consumo de la energía eléctrica.
Es por eso que durante dos meses y sin la necesidad de realizar trámites adicionales, los usuarios residenciales del servicio, serán beneficiados por una medida del gobierno provincial de carácter automático, ya que el Estado se hará cargo del 40% de los costos de las facturas de luz, lo que le permitirá a los santiagueños afrontar con mayor holgura el pago de las tarifas.
«Quiero recordar que siempre, dijo el gobernado Zamora en el tramo final de sus anuncios y explicó: «en cuanto a esfuerzo provincial en materia de paliativos por las altas temperaturas, hemos establecido una tarifa estival durante tres años gracias al artículo 78bis del presupuesto nacional, fondos bajo convenio, que nos ha permitido ayudar a las familias santiagueñas en el verano, imagínense, cuando la tarifa eléctrica era normal, pagable».

Y agregó: «Este año se ha visto agravado a partir del 1 de enero de 2024, y este año mucho más por las quitas del subsidio. El artículo 78 quedó interrumpido por la no aprobación del presupuesto 2024 y 2025 que nos ha limitado los fondos».
La explicación de Zamora ahondó en los problemas para hacer fuerte las necesidades de los usuarios del serivicio de luz en época estival y dijo: «Por eso, el año pasado, sólo pudimos otorgar con fondos nacionales los meses de noviembre y diciembre, un subsidio a los hogares santiagueños en materia de facturación».
«Hoy las facturaciones han volado por los aires, todos los servicios por la quita de subsidios, lamentablemente la facturación en una de las provincias más calientes ha significado cifras extraordinarias, no solamente por los aumentos nacionales en las tarifas de la luz, sino la quita de los subsidios arriba de los 700 kw» puntualizó el primer mandatario provincial y agregó: «Con un solo aire acondicionado, cualquiera lo sabe, en un mes ya exede los 700 kilovatios».
Y argumentó: «Hemos decidio establecer con fondos provinciales, con recursos propios, un Fondo de Emergencia Estival que significará un benficio para los usuarios residenciales, que a partir de hoy y por dos meses, van a recibir en su facturacion un descuento del 40%».