Continúan las protestas en Israel, Netanyahu pide evitar una «guerra civil»
Benjamin Netanyahu pospuso su polémica reforma judicial pero eso no ha detenido las protestas. El lunes por la noche, tras el anuncio, cientos de personas volvieron a las calles para mostrar su descontento.

En realidad, las manifestaciones llevan varias semanas produciéndose, lo que ha sumido a Israel en la crisis más grave en años. El primer ministro, acorralado por el estallido social e incluso por la convocatoria de una huelga general, se vio obligado a retroceder, por ahora.
«Desde la responsabilidad nacional, desde la voluntad de evitar la ruptura en el seno del pueblo, he decidido suspender la segunda y tercera lectura de la ley en esta legislatura de la Knéset [Parlamento] para dar tiempo a llegar a un amplio consenso que permita aprobar la legislación durante la próxima sesión de la Knéset», declaró en un mensaje televisado.
La reforma socavaría la independencia judicial, la separación de poderes y las bases democráticas formales de Israel, según los críticos. Esto ha llevado a los sectores más bien seculares y liberales de la población a tomar las calles. E incluso ha suscitado el temor del gran aliado de Israel en Occidente, Estados Unidos.