14 de enero de 2025

Según informe del ENAC más de 10.000 empresas cerraron durante los primeros seis meses de Milei

Un reciente informe elaborado por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) puso de relieve un panorama preocupante para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en Argentina. Según el análisis, más de 10.000 empresas cerraron durante los primeros seis meses de la administración del presidente Javier Milei.

Este preocupante dato se obtuvo a partir de una serie de informes y estadísticas recabadas por diferentes organismos oficiales. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reportó un desplome económico comparable al de 2020, mientras que la Secretaría de Trabajo de la Nación documentó un aumento significativo en los despidos dentro del sector privado.

Además, el Banco Central (BCRA) informó la reducción de 350.000 cuentas sueldo, y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aportó datos adicionales sobre la situación.

El informe de ENAC denuncia que la actual administración, bajo la dirección de Milei y el Ministro de Economía Luis Caputo, ha llevado a la pérdida de aproximadamente 50 PyMEs por día. Según el comunicado de ENAC, este fenómeno responde a una “recesión ordenada” por el presidente, que ha transformado al país de uno que solía crear 8.600 empresas al año a uno que “destruye su equivalente en la mitad de tiempo”.

“Advertimos al Congreso de la Nación y al Gobierno Nacional que este no era el camino para salir de los problemas de Argentina”, afirma el comunicado de ENAC. “No escucharon, y ahora el daño está hecho. Este experimento libertario está acabando con la actividad económica sin un plan ni rumbo claro que brinde certidumbre para el desarrollo de las empresas”.

El informe critica duramente la gestión actual, acusándola de promover políticas que benefician a capitales extranjeros y pactos económicos perjudiciales. ENAC sostiene que, a través de estos acuerdos, se está maquillando la pobreza y el desempleo, al tiempo que se permite un saqueo del erario público y de los recursos naturales del país.

“La política en su conjunto está en su ápice más oscuro y alejado del pueblo”, concluye el informe. “Creer que se puede legislar para el capital extranjero o promover grandes alquimias economicistas solo contribuye a ocultar el verdadero impacto destructivo de las políticas en curso sobre la economía nacional”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *