16 de septiembre de 2025

Puerto Rico: aviones F-35 de EE.UU. aterrizan en antigua base naval de Ceiba

La llegada de estos sofisticados aviones de guerra marca un notable incremento en la presencia militar estadounidense en el Caribe, en un contexto de despliegue estratégico en la zona.

Ph: Archivo

En un movimiento que ha generado atención a nivel regional, al menos cinco aviones de combate F-35 de la Marina de Estados Unidos arribaron recientemente al aeropuerto regional José Aponte de la Torre, en la localidad de Ceiba, en la antigua base naval Roosevelt Roads.

Además de los cazas, se avistó en la misma instalación un avión de carga militar Boeing C-5, un gigante de la aviación militar que refuerza la percepción de una operación de gran escala en marcha en la región. La presencia de estas aeronaves ha despertado tanto interés como preocupación entre las comunidades locales y analistas internacionales.

Contexto del despliegue militar

El movimiento de las aeronaves forma parte de un despliegue militar más amplio por parte de Estados Unidos, que incluye la movilización de ocho buques de guerra con misiles y un submarino nuclear, situados en áreas cercanas a las costas de Venezuela. La estrategia militar busca reforzar la presencia estadounidense en la región del Caribe y en el continente sudamericano.

El gobierno federal de Estados Unidos declaró que el objetivo principal de esta operación es fortalecer la lucha contra el narcotráfico en la región, un problema que ha afectado a múltiples países y que requiere esfuerzos coordinados a nivel internacional. Sin embargo, la presencia militar también ha sido interpretada por el gobierno venezolano como un intento de presionar políticamente y fomentar un «cambio de régimen» en Venezuela, lo que aumenta la tensión en una zona ya de por sí compleja en términos geopolíticos.

Reacciones y perspectivas

Las autoridades de Puerto Rico han mantenido un perfil neutral, limitándose a informar sobre la llegada de las aeronaves sin profundizar en detalles. Sin embargo, expertos en política internacional señalan que este tipo de despliegues militares pueden tener diversas implicaciones, tanto para la seguridad regional como para las relaciones diplomáticas.

Por su parte, analistas militares advierten que la presencia de los F-35 y otros activos militares en Ceiba refleja una estrategia de Estados Unidos de consolidar su capacidad de respuesta en el Caribe, una zona que ha sido tradicionalmente considerada una vía de acceso clave para operaciones militares en el hemisferio occidental.

Perspectivas futuras

Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención los movimientos en la región, conscientes de que estos despliegues pueden influir en la estabilidad política y en las relaciones diplomáticas en Sudamérica y el Caribe. La situación sigue siendo dinámica, y tanto las autoridades locales como internacionales están atentos a posibles desarrollos en los próximos días.

Ceiba, Puerto Rico, continúa siendo un punto estratégico en la geopolítica del hemisferio occidental, y los recientes movimientos militares estadounidenses subrayan la importancia de mantener el diálogo y la cooperación para promover la estabilidad y la seguridad en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *