29 de octubre de 2025

Ola de calor en Argentina provoca récord histórico de consumo eléctrico y cortes de luz en varias provincias

Este fenómeno climático llevó a Argentina a registrar un nuevo récord de consumo eléctrico, según informó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa).

Este lunes, el país se vio afectado por una intensa ola de calor que elevó las temperaturas en varias provincias a niveles extremos, alcanzando casi los 40 grados centígrados.

Durante la jornada, la demanda de potencia eléctrica en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) superó los 30.000 megawatts (MW), alcanzando un pico de 30.000 MW, un incremento notable respecto al récord anterior de 29.653 MW establecido el 1 de febrero de 2024. Esta situación crítica ha llevado a un aumento significativo en la presión sobre el sistema eléctrico nacional, resultando en cortes de luz en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en diversas provincias del país.

Según reportes de Econojournal, portal especializado en el sector energético, las provincias del norte y noreste argentino, como Formosa, Chaco, Corrientes y, en menor medida, Misiones, experimentaron importantes colapsos, llegando a perder más del 50% de la demanda eléctrica durante los picos de consumo.

A las 19:30 horas, más de 10.000 usuarios en el AMBA se encontraban sin suministro eléctrico. De estos, 2.483 cortes fueron registrados por Edenor, concentrándose en localidades como Capital Federal, Escobar, San Martín y La Matanza, mientras que Edesur reportó 5.585 interrupciones en zonas como Avellaneda, Quilmes y Florencio Varela.

Las altas temperaturas y el aumento desmedido en el uso de aire acondicionado y otros aparatos eléctricos han desafiado la capacidad del sistema eléctrico, generando preocupación entre los ciudadanos y las autoridades. Los organismos de energía trabajan para restablecer el servicio y mitigar el impacto de esta ola de calor en la población.

A medida que las temperaturas continúan elevándose, se espera que la demanda eléctrica siga en aumento, lo que podría llevar a más restricciones y cortes en el suministro si no se toman medidas urgentes para estabilizar el sistema energético.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *