28 de marzo de 2025

Axel Kicillof advirtió sobre la escasez de dólares de las reservas

“Nada producido en Argentina es rentable”, afirmó el gobernador bonaerense, y señaló que los productos exportables se han vuelto “no rentables” debido al tipo de cambio actual.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, analizó la situación económica del país y lanzó fuertes críticas contra las promesas del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, respecto a la no devaluación del peso y la eliminación del cepo cambiario. Según Kicillof, estas promesas son contradictorias y “alguna de las dos es necesariamente falsa”.

En una columna publicada este domingo en Infobae, Kicillof aseguró que el modelo económico propuesto por el gobierno de Milei está generando un país “primarizado, precarizado y mucho más desigual” y advirtió que el negocio actual en Argentina pasa por importar y especular con el tipo de cambio, lo que ha llevado a una grave situación de endeudamiento y fuga de capitales. “Nada producido en Argentina es rentable”, afirmó el gobernador bonaerense, y señaló que los productos exportables se han vuelto “no rentables” debido al tipo de cambio actual.

Kicillof también se refirió al concepto de “tipo de cambio real de equilibrio” que ha utilizado Milei en sus discursos, argumentando que el presidente no tiene en cuenta la realidad de la economía argentina. El gobernador ejemplificó la situación con el caso de los cultivos y productos exportables que están siendo desechados por no ser rentables debido a la apreciación del peso y mencionó que los precios más baratos en los países vecinos y el Índice Big Mac son claros indicativos de este desequilibrio.

“Si el tipo de cambio no estuviera apreciado, Milei podría sacar el cepo, dejar de intervenir en el mercado cambiario y dejar flotar la moneda”, explicó Kicillof, quien también hizo referencia a las recientes declaraciones de Luis Caputo, quien afirmó que «el dólar no está atrasado, sino que los precios están adelantados».

El gobernador expresó su preocupación por el sostenimiento del “súper peso” que se está viviendo en el país y remarcó que para mantener un dólar artificialmente barato, el Estado tiene que ofrecer dólares a un precio falso, algo que recordó de la época de la convertibilidad, cuando el endeudamiento externo y la privatización de activos públicos fueron utilizados para sostener el tipo de cambio. Según Kicillof, la situación actual de Milei es algo más sencilla, ya que el cepo limita la demanda de dólares, pero eso no solucionaría el problema a largo plazo.

En su análisis, Kicillof explicó que los dólares que se están utilizando para intervenir en el mercado cambiario provienen principalmente del blanqueo, algo de endeudamiento externo, la liquidación récord de la cosecha tras la sequía de 2023 y la mejora de la balanza comercial energética. Además, advirtió que una de las principales fuentes de dólares, el «dólar blend», es decir, las divisas que los exportadores no están obligados a liquidar, desaparecería una vez que se levante el cepo, lo que podría generar una devaluación del tipo de cambio.

Por último, el gobernador bonaerense concluyó que las promesas de Milei y Caputo sobre no devaluar y levantar el cepo son “contradictorias”, y que, tarde o temprano, alguna de las dos se verá incumplida.

Este análisis llega después de que Javier Milei publicara una nota de opinión en el diario La Nación el pasado viernes, reiterando que no habrá devaluación del peso. Kicillof también señaló que, en el contexto de la escasez de dólares, el gobierno de Milei se ha visto obligado a recurrir a medidas de alivio fiscal para el campo, como el “dólar soja”, y a prometer nuevas fuentes de endeudamiento privado.

Según Kicillof, el gobierno está buscando desesperadamente opciones como hipotecar el oro argentino y recurrir a nuevos préstamos del Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque las negociaciones con el organismo se habrían complicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *