12 de julio de 2025

Al menos 100 mil personas se desplazaron del Líbano a Siria, por temor a la incursión de Israel

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU alertó sobre un incremento en el número de desplazados, dado que las Fuerzas de Defensa israelíes continúan emitiendo nuevas órdenes de evacuación.

Más de 100,000 personas han cruzado de Líbano a Siria, mientras que aproximadamente 200,000 han abandonado el sur del Líbano debido a las órdenes de evacuación del Ejército israelí, según un portavoz de la ONU.

Estas directrices fueron comunicadas entre el lunes y el martes, detalló Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, Antonio Guterres. En el norte de Israel, se estima que más de 60,000 personas siguen desplazadas de sus hogares, agregó durante una sesión informativa.

La Agencia de la ONU para los Refugiados está intensificando su respuesta de emergencia y colaborando con sus aliados para ofrecer asistencia humanitaria y protección a los desplazados en el Líbano.

Las Naciones Unidas y sus socios están respaldando la labor del Gobierno libanés, proporcionando alimentos, nutrición infantil, agua y otros suministros esenciales como colchones y kits de higiene.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia ha entregado suministros vitales a casi 200 refugios colectivos que albergan a 50,000 desplazados.

En un comunicado emitido el martes, el secretario general de la ONU hizo un llamado a la comunidad internacional para que apoye urgentemente la recaudación de 426 millones de dólares destinada a ayuda humanitaria de emergencia, lanzada en Beirut ese mismo día.

«Los trabajadores humanitarios han señalado que estos fondos están destinados a asistir a un millón de personas en los próximos tres meses», indicó Dujarric.

El coordinador humanitario en Líbano, Imran Riza, advirtió que, sin suficientes recursos, los trabajadores humanitarios podrían dejar a toda una población sin el apoyo que necesita de manera urgente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *