15 de julio de 2025

¡Qué calor! El tema del día (y de la semana) en el inicio de un período de altas temperaturas

El calor extremo registrado en Santiago del Estero en la jornada de lunes, fue el tema del día. En todos lados, en redes sociales, en el seno familiar y entre amigos, de lo único que se habló hoy fue de la impactante ola de calor que pega de lleno en territorio provincial. Es más, el termómetro registró a las 18, una temperatura de 42°C.

Asimismo, hasta circuló un video donde un vecino registró con “un método casero” y a nivel del pavimento, unos 60 grados en horas de la siesta. La ola de calor afectará a toda la extensión territorial de Santiago del Estero, y especialmente el norte del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional, ya anticipó que las temperaturas extremas se extenderán toda la semana.

Por caso, en Santiago del Estero, se espera que martes y miércoles la temperatura máxima se mantenga en niveles muy altos, en unos 43 grados, y la temperatura mínima aumente de 22 a 26.

Pero, ¿qué es una ola de calor, como se explica el fenómeno y qué hacer ante la presencia de una? Es un fenómeno meteorológico natural que se da cuando el aire caliente se queda atrapado en la atmósfera produciendo temperaturas más altas de lo normal durante varios días consecutivos. Esta situación, es más frecuente en la actualidad debido al cambio climático provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero que atrapan el calor durante una mayor cantidad de tiempo.

Los expertos aseguran que las olas de calor aumentan en intensidad y frecuencia con el correr de los años e incluso, se manifiestan más persistentes durante eventos conocidos como El fenómeno de “El Niño” o “La niña”. En estos casos, la humedad también es un factor que se debe tener en cuenta, ya que puede provocar un aumento de la sensación térmica.

Frente a una ola de calor se recomienda a toda la población y, en especial, a los grupos de riesgo tomar precauciones para evitar sufrir efectos no deseados en la salud, tales como:

Hidratarse de forma permanente y con más frecuencia de lo habitual, aún si no siente sed.

Usar ropa liviana, especialmente de colores claros y permanecer en lugares frescos y ventilados.

No realizar actividad física intensa.

Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas.

Solicitar inmediata atención médica en caso de tener alguno de estos síntomas: temperatura corporal mayor a 39°C, náuseas o vómitos, mareos o desmayos, sed intensa y sequedad en la boca, sudoración excesiva, piel muy seca, dolor de estómago y de cabeza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *