Podrían bajar impuestos industriales a los que importen con dólares no declarados
El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este miércoles con un grupo de empresarios industriales nucleados en la Confederación General Empresarial (CGERA), quienes le plantearon la necesidad de contar con un nuevo régimen de importación de insumos para las pequeñas y medianas compañías.

En base a la propuesta presentada por la entidad, las importaciones de insumos y/o materias primas se realizarían a través de declaraciones juradas de carácter mensual.
A través de un comunicado, la CGERA indicó que este mecanismo sería de gran utilidad para las PyMEs que necesiten importar un insumo o materias primas «que no se produzcan en el país» para la producción de un bien final. Uno de los requisitos previstos es que el monto de la compra en el exterior no debe superar el equivalente al 25% de la facturación de la pyme durante el período en curso, de manera que «quede de manifiesto el agregado de valor al pedido de importación».
Qué dijo Massa en la reunión con CGERA
El titular del Palacio de Hacienda dijo no tener dudas de que «entre un repuesto de una máquina de una pyme argentina y una moto de agua» los los dólares del Banco Central deben ser destinados a lo primero. «Nuestro gran desafío es que a ninguna empresa argentina que produce, que genera trabajo, que genera bienes con valor agregado argentino, le falte los dólares», advirtió.
También se refirió a la transformación de los planes sociales en empleo formal: «Estoy convencido de que los programas sociales son la emergencia. Lo permanente y lo que dignifica es el empleo, formal y registrado».
«Ya tenemos vigente un decreto que les permite durante un año tomar en las PyMEs a quienes son beneficiarios de algún programa social, sin que el beneficiario pierda el programa», agregó el ministro.
Respecto de la política de crédito, fundamental para las empresas, Massa señaló: «La tasa de interés tiene una consecuencia directa de lo que es la inflación. Nuestra gran responsabilidad es bajar la inflación para que baje la tasa de interés«.
Por último, el ministro anunció que está evaluando una baja de impuestos para aquellas empresas que importen con dólares propias.
«Cuando usted es importador de un insumo o de un bien intermedio le cobran dos veces el IVA DGA y DGI, lo que estamos tratando es evitar la doble imposición y que eso funcione como premio para las empresas que quieren importar con sus propios dólares», apuntó.
«En el decreto reglamentario voy a plantear la eliminación de la doble imposición para aquellos que ingresen al sistema con sus dólares, y tengan la decisión de blanquear dólares. Eso les va a permitir ponerse formales a algún ahorro que puedan tener, sin pagar impuestos para agregar un incentivo que de alguna manera les ponga en valor de paridad respecto del tipo de cambio del mercado libre de cambios», concluyó.
Fuente: C5N