Mercado Libre y Fundación Dignamente, una alianza por la educación
Así lo entendieron los directivos de Mercado Pago para sumar a su botón DONAR a Fundación Dignamente por su innovador modelo educativo de la Escuela Dignamente.

Esta escuela no es igual a otras. Su finalidad es muy clara: educar a mamás y papás que tienen infancias en riesgo. Se instalará en la ciudad de Río Cuarto (Córdoba).
La fundación, que lleva más de 6 años de trabajo educando a las familias del norte argentino que tienen niños y niñas que conviven en entornos de maltrato, negligencia, malnutrición, entre otros, hoy se enfoca en la expansión de su trabajo a la provincia de Córdoba con su innovador modelo educativo: la Escuela Dignamente.
“Diseñamos esta escuela como un espacio donde la familia lleva a los niños/as menores de 3 años todos los días para que asistan a salas maternales con la única condición de que ellos – ya sea mamá, papá o cuidadores – asistan una vez por semana a educarse para potenciar el cuidado”, explica Heriberto Roccia, Director ejecutivo de Fundación Dignamente.
Durante todo el mes de mayo, la campaña de donación para colaborar con la construcción de la Escuela Dignamente. Esto se podrá realizar a través del BOTÓN DONAR (https://mpago.li/1RTjW1c), que figura disponible en la app de pagos. De esta manera, los usuarios que utilicen la herramienta podrán contribuir para hacer realidad este proyecto diseñado como un espacio en el que las familias con bebés en riesgo, puedan educarse en habilidades básicas para la vida, como por ejemplo en el fortalecimiento del vínculo con los hijos/as, la mejora en las relaciones intrafamiliares, cómo potenciar el juego, la salud, el trabajo, la economía familiar y otros temas que mejoran el ambiente de relaciones de las familias.
Sol Scheurer, co-fundadora de Dignamente, aclara: “No damos nada material. Las familias sumergidas en la pobreza, la mayoría de las veces reciben asistencia en dinero, alimentos, ropa, y creemos que paralelamente hace falta algo más, que es brindar educación. La familia aprende, descubre nuevas habilidades para mejorar sus vidas y las de sus hijos/as y así descubren que pueden salir adelante por sí mismas. Creemos en una Argentina en la que más familias puedan acceder a esta educación”. Además, agrega que la condición en la que se encuentran los adultos responsables de los niños, niñas, y su entorno son determinantes para el desarrollo saludable de los pequeños/as. Cuando las respuestas de los adultos ante situaciones adversas no son confiables, son inapropiadas o simplemente están ausentes, los circuitos cerebrales en desarrollo de las infancias se ven afectados y esto repercute en la forma en que estos aprenden, resuelven problemas y se relacionan con los demás.
Con el proyecto de la Escuela Dignamente, la fundación que viene trabajando en los centros propios ubicados en las comunidades de Quimilí, Weisburd y Campo Gallo, en Santiago del Estero, llega con este modelo educativo a una nueva provincia e invita a que más personas que crean que la educación es trascendental se sumen a colaborar con la obra en www.dignamente.org y en sus redes sociales @dignamenteok.