Lula invita a Trump a la COP30 en medio de tensiones arancelarias entre Brasil y EE.UU.
La iniciativa busca promover un diálogo con líderes mundiales sobre el cambio climático, pese a las disputas comerciales entre ambos países.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes que realizará una llamada telefónica para invitar al expresidente Donald Trump a la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en noviembre en la ciudad de Belém, en el estado de Pará.
Lula aclaró que no abordará durante la llamada los aranceles estadounidenses del 50% impuestos a las exportaciones brasileñas, los cuales han generado tensiones diplomáticas y críticas por parte de Brasil.
En sus declaraciones, el mandatario señaló que su intención es simplemente conocer la postura de Trump respecto a temas ambientales y de cambio climático, y que también contactará a otros líderes como Xi Jinping y Narendra Modi, aunque no a Vladimir Putin, debido a las restricciones de viaje del mandatario ruso.
La propuesta de Lula refleja el esfuerzo de Brasil por involucrar a los principales actores globales en la lucha contra el cambio climático, a pesar de los obstáculos políticos y comerciales.
Expertos como Iván Kryazhev interpretan los aranceles como una medida de presión política por parte de EE.UU., vinculada a cuestiones internas y a la situación judicial del expresidente Bolsonaro, en la que figuras como Steve Bannon sugieren que su revisión podría estar condicionada a cambios políticos en Brasil.
Las relaciones entre Brasil y Estados Unidos se encuentran en un momento de tensión, con Brasil apostando por el diálogo y la diversificación de sus socios comerciales, mientras que EE.UU. mantiene una postura más confrontacional. Lula busca fortalecer la posición internacional de Brasil y promover un compromiso global en temas ambientales, en medio de un contexto de disputas que, según analistas, podrían afectar la cooperación futura entre ambas naciones.
