13 de noviembre de 2025

Karina Milei veta a una candidata de Mauricio Macri en CABA

El acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad de Buenos Aires, anunciado la semana pasada como una estrategia para enfrentar las elecciones legislativas de octubre, ya exhibe su primera fractura.

Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y líder formal del partido libertario, bloqueó la postulación de Jimena de la Torre, abogada, actual consejera de la Magistratura y dirigente del PRO cercana a Mauricio Macri.

La exclusión de De la Torre, confirmada por fuentes oficiales, se atribuye a un conflicto ocurrido en enero pasado, cuando la dirigente cruzó públicamente a una cuenta de redes vinculada al asesor presidencial Santiago Caputo. Tras la filtración de un listado de empresarios presuntamente favorecidos por la gestión de Cambiemos, De la Torre desafió: “Si sos macho, salí con nombre y apellido”. El episodio, que en su momento tensionó los vínculos entre libertarios y macristas, reapareció ahora como un obstáculo insalvable para su candidatura.

El entendimiento entre Macri y Karina Milei reservó al PRO dos lugares con chances de ingresar en la lista porteña: el quinto y el sexto. Aunque los nombres oficiales aún no se confirmaron, trascendió que Fernando de Andreis —ex secretario general de la Presidencia durante el macrismo y actual asesor de Jorge Macri— ocuparía uno de esos puestos. Pese a sus críticas pasadas al Gobierno, su incorporación no encontró resistencia en LLA, lo que marca un contraste con el veto a De la Torre. El PRO todavía evalúa quién reemplazará a la abogada.

El trasfondo de esta disputa es la pérdida de influencia del PRO en su tradicional bastión. En las elecciones legislativas de mayo, el partido quedó relegado al tercer lugar, detrás de LLA y el peronismo, un resultado que encendió las alarmas internas. La alianza con los libertarios busca, al menos en el corto plazo, asegurar presencia competitiva y preparar el terreno para 2027, con el objetivo de retener el control del Gobierno porteño.

El propio Macri, al presentar el acuerdo, reconoció las disidencias dentro de su fuerza. “Algunos sectores del PRO no comparten esta posición. Sin embargo, lo que está en juego no es un partido ni un cargo, sino, de alguna manera, el futuro del país”, sostuvo. El veto de Karina Milei, sin embargo, deja en evidencia que las tensiones internas pueden condicionar no solo la lista final, sino también la estabilidad de una alianza que nació con promesas de unidad, pero que ya enfrenta sus primeras pruebas de fuego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *