28 de marzo de 2025

Gustavo Petro solicitó la renuncia de su gabinete tras crisis de incumplimiento de metas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó la renuncia protocolaria de todo su gabinete tras una creciente crisis interna en su gobierno, que se desató luego de un consejo de ministros televisado el pasado 4 de febrero. Durante la reunión, se reveló que numerosas carteras no han cumplido ni la mitad de las metas contempladas en el plan de desarrollo.

En un comunicado, Petro explicó que su decisión busca generar una nueva dinámica en el gobierno para asegurar el cumplimiento de las promesas que hizo durante su campaña presidencial. “He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”, indicó el mandatario.

El presidente también expresó su descontento con los resultados obtenidos hasta el momento, al señalar que de las 195 metas planteadas por su administración, 146 aún no se han cumplido. Según Petro, los mayores retrasos se encuentran en los sectores de educación, minas y energía. «Es el pueblo el que manda, nosotros somos sirvientes del pueblo. Entonces aquí hay 195 compromisos hechos, establecidos con el pueblo, de los cuales 146 no se han cumplido hasta el momento», manifestó.

En sus declaraciones, Petro calificó de “vergonzosos” los bajos resultados obtenidos hasta ahora y acusó a varios miembros de su gabinete de estar sosteniendo “agendas paralelas” que no se alinean con el programa de gobierno. “Este es el informe de incumplimiento, y es fatal, se lo digo al pueblo porque me da vergüenza. El presidente es revolucionario, pero el Gobierno no lo es”, añadió.

Renuncias y cambios en el gabinete

Este anuncio llega en un momento en que varios funcionarios ya habían presentado sus renuncias. Entre ellos, destaca la salida del exministro de Cultura, Juan David Correa, y el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia, Jorge Rojas. Además, la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, también presentó su carta de renuncia en la mañana del domingo 9 de febrero.

La solicitud de renuncia de Petro pone de manifiesto el creciente malestar en su gobierno por el incumplimiento de sus objetivos y refleja la presión política que enfrenta, mientras busca recuperar la confianza de la ciudadanía y avanzar en las reformas propuestas. La medida también podría marcar el inicio de una reestructuración clave para enfrentar los desafíos que ha enfrentado la administración desde su llegada al poder en agosto de 2022.

El cambio de gabinete, que se anticipa como una parte crucial de la respuesta del presidente a la crisis interna, se convierte en una etapa decisiva para la implementación de sus políticas y el futuro de su gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *