25 de abril de 2025

El gobernador Zamora presidió el acto central por el día de la Independencia

El primera mandatario provincial, acompañado por la senadora Claudia Ledesma, presidió este martes 9 de julio el acto por el 208° Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, realizado en la Plaza Libertad de la ciudad Capital.

La celebración conmemorativa dio inicio con el izamiento de la Bandera Nacional en el mástil mayor de la plaza, a cargo del vicegobernador Dr. Carlos Silva Neder, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete Elías Suárez; la intendenta capitalina, Ing. Norma Fuentes y el presidente del Poder Judicial, Dr. Federico López Alzogaray.

El gobernador y la senadora, participaron del tradicional Tedéum en la Catedral Basílica, ceremonia celebrada por monseñor Vicente Bokalic, quien realizó un llamado a los concurrentes y les animó a “recuperar la alegría en la patria“, luchar contra el individualismo y las “nuevas formas de sometimiento” que amenazan especialmente a los más vulnerables, y trabajar todos los sectores de la sociedad juntos “para tener una patria que merezca ser vivida por todos”.

También fueron parte de la ceremonia el vicegobernador; el jefe de Gabinete; la intendenta de la ciudad Capital; el presidente del Superior Tribunal de Justicia; el titular del ministerio Público Fiscal, Dr. Luis De la Rúa; y demás miembros del Poder Ejecutivo, legisladores y representantes de las Fuerzas Armadas.

Concluida la ceremonia religiosa, se colocó una ofrenda floral en los bustos de Pedro Francisco de Uriarte y de Pedro León Gallo, santiagueños que formaron parte de la Declaración de la Independencia.

Luego el mandatario provincial, la senadora y demás autoridades participaron de la tradicional chocolatada. Posteriormente, presidieron el acto central ubicado frente al Centro Cultural del Bicentenario, donde las palabras alusivas estuvieron a cargo del profesor René Galván, quien realizó una reseña del proceso de Declaración de Independencia y exhortó: “Todo país necesita rememorar sus primeros pasos, buscar sus momentos fundacionales y celebrar su nacimiento como patria”.

La ceremonia cerró con el tradicional desfile de instituciones educativas, fuerzas de seguridad y los ex combatientes de Malvinas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *