El Consejo de la Magistratura investigará al juez Maraniello por abuso sexual y maltrato laboral
La Comisión de Disciplina decidió unificar las presentaciones por abuso sexual y maltrato laboral y remitirlas a la Comisión de Acusación, donde ahora se evaluará si corresponde iniciar un proceso de juicio político o un jury de enjuiciamiento para su eventual remoción.

El avance de las denuncias contra el juez civil y comercial federal Patricio Maraniello colocó al Consejo de la Magistratura ante un escenario de alta tensión institucional. Según consignó la periodista Vanesa Petrillo (C5N), la resolución no solo agrava la situación del magistrado, sino que también expone la gravedad de las pruebas recolectadas.
El senador y titular de la Comisión de Acusación, Luis Juez, anticipó que en el Consejo “no había un caso con semejante volumen probatorio”, subrayando que declararon la denunciante, compañeros de trabajo y hasta dos camaristas que describieron situaciones inéditas dentro del fuero.
La denuncia principal, presentada ante la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), incluye un testimonio donde la víctima relata ataques de pánico, autolesiones y un deterioro emocional profundo producto de las situaciones vividas en el juzgado. A ello se suman declaraciones que describen prácticas de control y hostigamiento, como la imposición de un “código de vestimenta” para las empleadas, a quienes se referían como “las azafatas de Maraniello”.
El expediente adquiere además un matiz político-institucional porque Maraniello fue el juez que dictó una medida cautelar de censura previa para impedir la difusión de audios vinculados a Karina Milei, una decisión que generó críticas por su carácter excepcional y por el impacto sobre la libertad de expresión.
Con la causa ya en manos de la Comisión de Acusación, el Consejo deberá determinar si el cuadro de denuncias y testimonios justifica avanzar hacia un proceso de remoción. El caso no solo compromete la continuidad del magistrado, sino que reabre el debate sobre los mecanismos de control interno del Poder Judicial y la respuesta institucional ante situaciones de violencia y abuso dentro del ámbito laboral judicial.
