12 de julio de 2025

Ucrania eliminó a un alto mando de la Armada rusa en Kursk

La noticia fue difundida este jueves, elevando a Gudkov a uno de los oficiales de mayor rango caídos desde que Moscú inició su ofensiva a gran escala contra Ucrania en 2022.

En un golpe significativo para las fuerzas rusas, las autoridades ucranianas confirmaron la muerte del general de división Mijaíl Gudkov, subcomandante de la Armada rusa y líder de una brigada que opera en Ucrania, en un ataque ocurrido en la región de Kursk, fronteriza con Ucrania.

El gobernador de Primorsky Krai, Oleg Kozhemyako, informó que Gudkov perdió la vida en el distrito de Korenevo, una zona crítica en la frontera con Ucrania. Según canales militares no oficiales en Telegram, el ataque también habría dejado al menos otros 10 militares muertos, incluyendo al oficial del ejército Nariman Shikhaliyev, en un ataque ucraniano contra un puesto de mando.

Perfil y trayectoria del general Gudkov

Mijaíl Gudkov, de 55 años, era un destacado oficial naval ruso. En marzo de 2025, el presidente Vladimir Putin lo nombró subcomandante en jefe de la Armada, en un reconocimiento a su experiencia y liderazgo. Antes de este cargo, Gudkov comandaba la 155ª Brigada Separada de Infantería de Marina de la Flota del Pacífico, unidad que ha participado activamente en operaciones militares en Ucrania, especialmente en la región de Kursk.

Kozhemyako destacó en un comunicado que Gudkov murió «cumpliendo con su deber como oficial» junto a otros soldados, y expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos. Además, resaltó que el general había mantenido una cercanía constante con las posiciones de las tropas en el frente, visitándolas personalmente en varias ocasiones. A lo largo de su carrera, Gudkov recibió varias condecoraciones por su valentía en combate, aunque también fue acusado por Ucrania de cometer crímenes de guerra.

Contexto y repercusiones en la región de Kursk

La región de Kursk ha sido escenario de intensos combates en los últimos meses. En agosto de 2024, Ucrania llevó a cabo una incursión transfronteriza en el óblast, marcando la primera invasión a gran escala de territorio ruso por fuerzas extranjeras desde la Segunda Guerra Mundial. La ofensiva buscaba desestabilizar las operaciones rusas en la zona y aliviar la presión en el frente de Donetsk.

Desde entonces, Ucrania asegura haber infligido más de 63,000 bajas a las tropas rusas en Kursk, con 25,600 soldados muertos y casi 1,000 capturados, además de destruir o dañar miles de piezas de equipo militar. Rusia, por su parte, afirma haber recuperado gran parte del territorio perdido en una contraofensiva apoyada por tropas norcoreanas en marzo de 2025.

Hasta el momento, no se han emitido declaraciones oficiales por parte del Ministerio de Defensa de Rusia ni de Ucrania respecto a la muerte del general Gudkov.

Este incidente subraya la escalada de la tensión en la frontera ruso-ucraniana y el impacto de la guerra en los altos mandos militares rusos, en medio de un conflicto que continúa sin una resolución inmediata a la vista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *