31 de octubre de 2025

Tensión en Venezuela: María Corina Machado detenida durante protesta en Caracas

Machado, quien había permanecido en la clandestinidad por varios meses, fue interceptada por la policía en el sector de Chacao y retenida durante aproximadamente una hora, lo que generó un fuerte rechazo tanto en el país como a nivel internacional.

La situación política en Venezuela se intensificó este jueves luego de que la dirigente opositora María Corina Machado fuera detenida por efectivos de las fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro durante una manifestación en Caracas.

La detención de Machado ocurrió después de una de las protestas organizadas en Caracas, en la que la opositora se había dejado ver públicamente, señalando la importancia de la movilización para el cambio de régimen. Durante la protesta, Machado había pronunciado un discurso en el que calificó el 28 de julio como un día histórico para Venezuela, al referirse al repudio generalizado hacia el gobierno de Maduro. En ese contexto, expresó: “Lo que hagan mañana sentencia el final del régimen”, reafirmando su postura contra el gobierno actual.

La noticia de su secuestro, como lo calificaron desde su entorno, provocó una ola de denuncias y condenas por parte de otros líderes de la oposición venezolana. Entre ellos, Edmundo González Urrutia, quien se presenta como presidente electo, exigió la liberación inmediata de Machado, advirtiendo a los cuerpos de seguridad: “No jueguen con fuego”.

En respuesta, el ministro de Información de Venezuela, Freddy Ñáñez, desestimó las acusaciones, asegurando que Machado no había sido detenida y calificó el hecho de una «distracción mediática». Sin embargo, fuentes cercanas a la oposición confirmaron poco después que la dirigente había sido secuestrada por la fuerza y retenida contra su voluntad.

El movimiento opositor Comando con Venezuela detalló a través de las redes sociales que, al salir de la concentración en Chacao, Machado fue interceptada mientras se desplazaba en moto. “En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada”, informaron.

Machado, quien no pudo participar en las últimas elecciones debido a un impedimento judicial, había nombrado a Edmundo González Urrutia como su candidato presidencial. González Urrutia, que competirá contra Maduro en una contienda electoral prevista para los próximos días, también se encuentra en la mira de las autoridades venezolanas, quienes han emitido órdenes de detención contra él.

Tras su liberación, María Corina Machado se mostró firme y aseguró que este tipo de acciones no amedrentan al pueblo venezolano. “Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa; en toda Venezuela la gente salió a la calle”, afirmó con determinación al llegar al lugar de la protesta, donde permaneció unos 40 minutos antes de ser perseguida e interceptada.

Machado tiene previsto dirigirse en las próximas horas al exterior para ofrecer detalles sobre lo sucedido. Desde su entorno político, se advierte que los hechos vividos este jueves son una clara muestra de la creciente represión del régimen y la intención de silenciar a la oposición.

La tensión en Venezuela sigue aumentando mientras se aproxima el juicio político a Nicolás Maduro, con un creciente apoyo internacional hacia los opositores. Diversos gobiernos y organismos internacionales han expresado su preocupación por la situación de los derechos humanos y la represión política en el país sudamericano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *