31 de octubre de 2025

Según Venezuela detuvieron a un agente del FBI

A través de sus declaraciones, Diosdado Cabello reafirmó la posición del gobierno venezolano frente a las amenazas internas y externas, destacando la importancia de los procesos democráticos y electorales como el único camino legítimo para resolver las tensiones políticas en el país. A pesar de las continuas acusaciones de fraude por parte de la oposición, defendió la legalidad y legitimidad del proceso electoral y advirtió que cualquier intento de desestabilización sería respondido con firmeza.

En una intervención televisiva durante el programa Con el Mazo Dando transmitido por Venezolana de Televisión, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, reiteró que Venezuela se encuentra en un proceso de paz, a pesar de las constantes amenazas provenientes de sectores de la derecha y sus vínculos con agentes extranjeros.

Durante su intervención, Cabello acusó a la oposición extremista de intentar generar violencia y de desconocer los resultados de los procesos electorales, como parte de una estrategia para desestabilizar al país.

Cabello destacó que las elecciones en Venezuela son el único camino válido para resolver las diferencias políticas y subrayó que el 10 de enero se llevará a cabo la juramentación del presidente electo, Nicolás Maduro, como parte del mandato otorgado por el pueblo venezolano.

El dirigente oficialista hizo referencia a las constantes acusaciones de fraude por parte de la oposición, afirmando que «esto será una fiesta, salvo para los fascistas que siempre cantan fraude y buscan crear violencia». Según Cabello, este tipo de acusaciones no son nuevas y forman parte de una estrategia recurrente de la derecha para socavar la democracia en el país.

La oposición y la desinformación en las redes sociales

El vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz advirtió a la oposición extremista que la violencia no será un camino efectivo para alcanzar sus objetivos. «Es mejor que se bajen de esa nube porque se van a dar un tremendo taparazo. Se van a caer muy duro», indicó, sugiriendo que el intento de la oposición de generar caos no tendría éxito. Además, Cabello acusó a la ultraderecha de utilizar las redes sociales para difundir noticias falsas con el fin de desinformar a la población. «Ellos tienen una guerra terrible en las redes sociales entre ellos mismos, porque los únicos que se engañan son ellos», afirmó.

Las amenazas golpistas y la soberanía nacional

En su intervención, el ministro también denunció lo que calificó como un supuesto plan golpista promovido por Enrique Márquez, exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE). Según Cabello, este plan buscaba evitar la investidura de Nicolás Maduro y consistía en un intento de llevar a cabo pronunciamientos en embajadas extranjeras, lo que, a su juicio, representaba una «extensión forzada de la soberanía venezolana».

Cabello reveló detalles del documento en el que la oposición proponía que Edmundo González Urrutia, uno de sus referentes, se juramentara como presidente en una sede diplomática venezolana en el exterior, con el fin de contrarrestar la investidura formal de Maduro.

El dirigente oficialista recordó que, según la Constitución de Venezuela, el presidente solo puede ser juramentado ante la Asamblea Nacional y destacó que este tipo de maniobras de la oposición buscan levantar una narrativa internacional que perjudique al país. «El objetivo de la ultraderecha es ver si con esto levantan la opinión en el mundo de que el régimen de Venezuela está haciendo daño a los venezolanos. Nosotros no somos así; los que son así son ellos», subrayó Cabello.

La unidad y preparación ante la desestabilización

En su intervención, Cabello instó a las fuerzas revolucionarias y al pueblo venezolano a mantenerse unidos y preparados ante las acciones de la oposición. Afirmó que, a pesar de las amenazas de desestabilización, Venezuela está en paz, aunque no se puede descartar la necesidad de estar preparados para cualquier eventualidad. «Venezuela está en paz a lo largo y ancho de su territorio, pero nosotros estamos obligados a estar preparados», afirmó.

El ministro también denunció que el exrector Enrique Márquez está vinculado con figuras relacionadas con la oposición y señaló que este sector sigue intentando desconocer los resultados electorales, utilizando la violencia como una estrategia para desestabilizar el país. «Cada vez que pierden una elección, desconocen los resultados del CNE», recalcó.

La marcha del 9 de enero y las actividades nacionales

Cabello también adelantó que, en el marco de la movilización popular, se llevarán a cabo diversas actividades a lo largo y ancho del país. Entre ellas, destacó una marcha programada para el próximo 9 de enero, que partirá desde Petare hasta la Plaza Luis Brión de Chacaíto, en Caracas, como una muestra de apoyo al gobierno de Nicolás Maduro y en defensa de la paz en Venezuela.

El ministro del Interior, Justicia y Paz cerró su intervención reiterando que Venezuela busca la paz, a pesar de las constantes amenazas de la ultraderecha. «Nosotros queremos paz, no violencia», concluyó, haciendo un llamado a la unidad y a la preparación ante cualquier intento de desestabilización por parte de la oposición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *