14 de enero de 2025

Según consultoras privadas, la pobreza subió al 48,9% en el último semestre

Según un estudio realizado por la Universidad Torcuato Di Tella, la pobreza en Argentina trepó a su nivel más alto en años. El informe revela que el 48,9% de la población, es decir, 29,4 millones de personas, se encuentran en situación de pobreza durante el período comprendido entre noviembre y abril.

Estos datos representan un aumento significativo del 7,2% en comparación con el período anterior. El estudio indica que este incremento puede ser atribuido a varios factores económicos y sociales que han afectado negativamente a la población.

El informe también reveló que el promedio de ingreso total familiar experimentó un incremento interanual del 196,1%, mientras que la Canasta Básica Total promedio para la región del Gran Buenos Aires (GBA) se situó en $203.642 por adulto equivalente, lo cual representa un aumento interanual del 265,3%.

Los investigadores utilizaron los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para proyectar las tasas de pobreza. Según esta proyección, alrededor del 49% de las personas viven en hogares urbanos pobres.

El autor principal del estudio destacó la importancia de estas cifras y subrayó que alrededor de 14.4 millones de personas viven actualmente en hogares urbanos pobres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *