Santiago recibirá 270 mil libros de textos para apuntalar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Corresponden al programa “Libros para Aprender” que impulsa el Ministerio de Educación de la Nación. Tienen contenidos de lengua y matemáticas que serán distribuidos entre los alumnos del nivel primario de las escuelas públicas y privadas.

En ese contexto, autoridades nacionales explicaron que se destinaron unos 6.000 millones de pesos de inversión para la producción y distribución de más de 7 millones de libros que serán entregados a 3.577.464 estudiantes de 18.849 escuelas de nivel primario de gestión pública, privadas de cuotas cero y privadas de oferta única de todo el país.
En tal sentido, a Santiago del Estero le corresponderían unos 271, 430 libros de textos individuales, lo que implica que cada estudiante podrá llevarlos de la escuela a la casa y de la casa a la escuela, lo que permitirá darle continuidad al trabajo pedagógico en sus hogares.
El vicegobernador Dr. Calos Silva Neder, junto a la Ministra de Educación, Dra. Mariela Nassif, participaron ayer del recorrido por el Centro de Logística Envaplast (CABA) desde donde se llevará a cabo la distribución de los libros.
Durante el recorrido estuvo presente el Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, vicegobernadores y representantes de los ministerios de educación de las provincias quienes se interiorizaron también del programa “libros para Aprender”.

El programa consiste en la entrega de libros de texto para los alumnos de todas las escuelas primarias del país, con el fin de intensificar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
También distribuirá material para cada docente con el fin de ayudar a organizar el proceso de formación de los estudiantes profundizando el trabajo con determinados contenidos en las áreas de lengua y matemáticas.
