31 de octubre de 2025

Polonia aseguró que Netanyahu no será detenido en el Aniversario de la Liberación de Auschwitz

La polémica surge en un contexto de creciente tensión diplomática y jurídica respecto a las órdenes de arresto contra Netanyahu por presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad durante el conflicto reciente en Gaza.

El Gobierno polaco ha asegurado que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, no será detenido si decide asistir al 80 aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau, a pesar de la orden de detención emitida en su contra por la Corte Penal Internacional (CPI).

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, del partido opositor Ley y Justicia (PiS), envió una carta al Gobierno liderado por Donald Tusk esta semana, pidiendo garantías para que Netanyahu no sea arrestado si decide participar en las ceremonias conmemorativas del 27 de enero, en Oswiecim, la ciudad polaca donde se encuentra el campo de exterminio de Auschwitz. El líder del partido Plataforma Cívica (PO) y actual primer ministro polaco, Donald Tusk, respondió afirmando que «quienquiera que venga a las conmemoraciones de Auschwitz tendrá garantizada su seguridad y no será detenido».

Tusk subrayó que esta resolución es «precisa» y se limita exclusivamente a los actos de conmemoración en Auschwitz, señalando que, aunque Polonia respeta las decisiones de la CPI, también es crucial para el país mantener el compromiso con la memoria histórica del Holocausto. «Es importante que Polonia no se convierta en uno de los países que desafían abierta y demostrativamente las decisiones de los tribunales internacionales», declaró Tusk en un comunicado.

La CPI dictó en noviembre órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de Defensa, además de un dirigente de Hamás, Ibrahim Al-Masri, por presuntos crímenes cometidos durante la guerra en Gaza. Según las normativas de la CPI, los países miembros están obligados a detener a cualquier sospechoso que pise su territorio, aunque la Corte no tiene mecanismos directos para hacer cumplir esas órdenes. Israel, que no es miembro de la CPI, ha rechazado la jurisdicción del tribunal y ha considerado políticamente motivadas estas órdenes.

Polonia es miembro de la CPI, pero su respuesta ante esta situación ha sido compleja, considerando el contexto político y diplomático. A pesar de las ordenes de detención, países como Francia y Hungría ya han manifestado que no arrestarán a Netanyahu, con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, incluso desafiando la orden al invitar a Netanyahu a Budapest.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia indicó que, hasta la fecha, no se ha recibido ninguna confirmación oficial de que Netanyahu tenga previsto asistir al evento del 27 de enero, aunque en años anteriores ha estado presente en las conmemoraciones en Auschwitz.

La ceremonia del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz contará con la presencia de varios líderes internacionales y sobrevivientes del Holocausto. Auschwitz, un símbolo de la barbarie nazi, fue el escenario donde más de 1,1 millones de personas, en su mayoría judíos, fueron asesinadas durante la Segunda Guerra Mundial. De los 3,2 millones de judíos polacos, aproximadamente 3 millones fueron exterminados por el régimen nazi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *