29 de septiembre de 2025

Policías que protestaban en Olivos rechazaron la invitación del Presidente a dialogar

El vocero presidencial los convocó a ingresar a la quinta presidencial, pero los efectivos se negaron a entrar. «Presentamos un petitorio y lo tiene que hablar Berni con el Presidente», dijo uno de los efectivos que protesta.

El vocero presidencial los convocó a ingresar a la quinta presidencial, pero los efectivos se negaron a entrar. «Presentamos un petitorio y lo tiene que hablar Berni con el Presidente», dijo uno de los efectivos que protesta.

«Alguien que sepa hablar», demandó uno de los efectivos de la Policía Bonaerense que se apostaron este miércoles frente a la puerta de la Quinta de Olivos para obtener la atención, presumiblemente, del Presidente y del gobernador Axel Kicillof.

El reclamo salarial de los miembros de la Policía Bonaerense no los condujo a la casa de Gobierno de la provincia, en La Plata, sino a la residencia oficial del presidente Alberto Fernández, cuyos funcionarios salieron a la calle para intentar establecer algún tipo de diálogo con los manifestantes.

Así, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y el vocero presidencial Juan Pablo Biondi intentaron comunicarse con los efectivos policiales sobre la vereda de la avenida Maipú, en Olivos, pero sin suerte.

Eventualmente se pidió seleccionar a ocho personas para que ingresen a la residencia oficial, pero el encuentro nunca ocurrió porque los oficiales no lograron ponerse de acuerdo.

La reunión del Presidente con Axel Kicillof y la vicegobernadora de la provincia, Verónica Magario, está en ciernes mientras sobre la avenida Maipú se escucharon por la cámara de C5N comentarios desde «es el señor Presidente, no lo podemos obligar a que salga» hasta «es el presidente de todos los argentinos, tiene que salir».

Entre los reclamos salariales se filtraron algunos resquemores que hizo a uno de los voceros seleccionados decir que «sale el Sindicato de Camioneros, para el país y le entregan lo que quiere. Baradel salió a decir un montón de cosas de la Policía que no son así. (Acá) no hay política ni nada, que se ocupe de lo de él. Los maestros salen a protestar y en seguida arreglan, entonces, ¿cómo es el tema?».

«Acá lo unico que se pide es que se respete el petitorio que se entregó», finalizó el portavoz entre aplausos de sus colegas, aunque por definición los petitorios son el punto de partida para una negociación surgida desde los trabajadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *