28 de marzo de 2023

Plus médico: ¿Quién los controla en Santiago?

Varias personas hicieron llegar a La Pluma, quejas por los famosos «plus» médicos que cobran los profesionales de la salud a los pacientes, pece a que estos les presentan las ordenes de las obras sociales.

De acuerdo al testimonio de varias personas que hicieron llegar a este medio, según la especialidad del profesional medico, el «plus» puede ser causante que los pacientes no puedan atenderse de alguna dolencia.

Mensaje enviado por una lectora de La Pluma

El principal problema radica en el monto, que puede ser de $1000 y supera los $3000 en algunos casos. «Si no pagas el plus, el medico no te atiende», resalta uno de los mensajes.

El tema es que cuando un paciente solicita que le facturen este «extra», para luego reclamar el reintegro que muchas obras sociales hacen, no les quieren realizar la factura, que por ley corresponde.

Otro mensaje enviado por nuestros lectores

Los polemicos «plus» tienen dos modalidades, la primera consulta es la orden medica más los $1000 y hasta $3000 según el especialista. En la segunda consulta el paciente presenta nuevamente la orden y en pocos caso puede pagar un 50% menos el plus.

Otro tema muy importantes es cuando una persona recurre a un especialista y se requiere un estudio; el paciente entrega una orden, el plus de $2000 y además el coseguro que requiere la obra social ò prepaga, para autorizar la practica que solicite el profesional.

Una vez autorizado por la obra social, tiene que abonar «nuevamente» una orden medica más el plus. O sea que en menos de 5 días un paciente gasta $4000 pesos en el plus medico por dos consultas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *