Peritos ingresan al Polo Industrial Spegazzini mientras el incendio deja un saldo crítico y dudas sobre su origen
El avance de la investigación será clave para establecer responsabilidades y evaluar si existieron fallas en los protocolos de almacenamiento o en las condiciones de seguridad de un complejo industrial donde operan firmas de alto riesgo.

Con el fuego mayormente controlado tras tres días de trabajo ininterrumpido, los peritos judiciales comenzarán este lunes las tareas para determinar el origen del incendio que devastó el Polo Industrial Spegazzini, en Ezeiza, donde 21 empresas resultaron afectadas y se registraron pérdidas millonarias.
El siniestro, iniciado el viernes, mantuvo demorado el avance de la investigación debido a la intensidad de las llamas y la presencia de humo tóxico que impedían el acceso seguro de los especialistas.
La pesquisa está a cargo de la fiscal Florencia Belloc, titular de la UFI 1 de Ezeiza, dependiente del Departamento Judicial de Lomas de Zamora. Ahora, con la zona más estable, los peritos podrán ingresar para relevar el punto exacto de inicio, reconstruir la secuencia del fuego y analizar los materiales involucrados.
Hasta el momento, se confirmó que el foco comenzó en un recinto de la empresa Logischem. La propagación fue inmediata y alcanzó a compañías vecinas como Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y Sinteplast. La explosión de sustancias químicas almacenadas en los galpones generó daños estructurales de gran magnitud y una onda expansiva que afectó viviendas hasta 15 kilómetros a la redonda.
Más de 500 trabajadores y 70 dotaciones de bomberos participaron del operativo, apoyados por servicios de emergencia y fuerzas de seguridad nacionales y provinciales.
