27 de noviembre de 2025

Paro de colectivos en el AMBA: Empresarios suspenden el servicio por falta de pagos tarifarios

El panorama es incierto para los próximos días, y el futuro de los servicios dependerá de cómo se resuelva la disputa por las compensaciones tarifarias y de si se logran ajustar las tarifas a las necesidades reales del sector.

Ph: Archivo

A partir del próximo domingo, los colectivos que prestan servicio en la provincia de Buenos Aires dejarán de circular debido a la falta de pago de las compensaciones tarifarias que, según los empresarios del sector, están destinadas a los salarios de los trabajadores.

La Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) anunció que, a partir de esta medida de fuerza, las unidades no operarán, y a partir del lunes se implementarán servicios reducidos, que solo funcionarán de 6:00 a 22:00 horas en las líneas provinciales y municipales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Los empresarios justificaron la suspensión del servicio en el «incumplimiento de pago de las compensaciones tarifarias», un componente fundamental para poder seguir operando las unidades y garantizar los sueldos de los trabajadores. En un comunicado, la CTPBA expresó que ya han denunciado en reiteradas ocasiones la falta de recursos para poder continuar con las operaciones, advirtiendo sobre la complicada situación que enfrenta el sector del transporte público.

«Venimos operando con costos atrasados e insuficientes, y hasta el día de hoy, nunca se ajustaron a los costos reales. Las empresas están trabajando con un 45% menos de los recursos necesarios para la explotación, lo que ha dejado a las prestatarias sin capacidad operativa», detalló la entidad.

Además, desde la CTPBA aseguraron que la decisión de suspender el servicio no fue tomada a la ligera, sino como una medida para «racionalizar de manera eficiente los servicios» y evitar mayores perjuicios a los pasajeros que dependen del transporte público para sus traslados diarios. Aclararon que la reducción de horarios es un intento de mantener en funcionamiento el servicio sin afectar demasiado a quienes deben trasladarse dentro del AMBA.

El paro de colectivos se produce en un contexto en el que el sector del transporte público de pasajeros viene atravesando dificultades económicas, agravadas por la falta de ajustes a las tarifas y el atraso en los pagos de compensaciones. Mientras tanto, los usuarios del sistema de transporte público se encuentran a la expectativa de cómo afectará esta nueva medida a su movilidad, especialmente durante el inicio de la semana laboral.

El conflicto también pone en evidencia la tensión entre las autoridades gubernamentales, las empresas de transporte y los trabajadores, que a través del sindicato Unión Tranviarios Automotor (UTA) ya habían advertido sobre las condiciones críticas que atraviesan las empresas prestatarias de servicios en la provincia de Buenos Aires.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *