Paritaria: Cavalieri solo logró un bono de $4000 y un 9% de aumento
Si se tiene en cuenta los logros que consiguieron los otros sindicatos, el acuerdo de Comercio en la negociación de las paritarias es muy pobre. Por ejemplo Aceiteros pidió elevar el salario inicial de la actividad a 108 mil pesos, un bono de fin de año de $70 mil y un extra por cuarentena de $90 mil, en nueve cuotas.. Mientras que la Bancaria logró un aumento cercano al 45% y un bono extra para el día del empleado bancario de un mínimo de 100 mil pesos. UOCRA, el gremio acumulará una actualización salarial del 47,08% en el año y se posicionará entre los mejores del año.

La Federación de Empleados de Comercios y Servicios (Faecys) se llevó de la audiencia de negociación celebrada este martes un 9% de aumento para los salarios mercantiles bajo el CCT 130/75 que se hará efectivo en el mes de noviembre. Mientras tanto, habrá una suma fija de $4.000 por única vez que se cobrará este agosto.
Con la actualización del nuevo porcentaje y el monto fijo, la suba total calculada por la Faecys trepa a un incremento anual del 42%.
Por otra parte, se confirmó el pedido de Cavalieri de que se mantenga la cláusula de revisión prevista para enero de 2022 para sostener una nueva instancia de adecuación de los haberes.
“La aplicación de la cláusula de garantía que hemos puesto sobre la agenda de la discusión se ha erigido, sin dudas, como un mecanismo eficaz para proteger el ingreso de bolsillo de nuestros afiliados”, señalaron desde Faecys en un comunicado.
El encuentro se produjo en forma presencial en la sede laboral a la que asistieron, además de la representación sindical de la Federación de Comercio en manos de Armando Cavalieri, el dirigente Carlos Pérez y el Secretario de Asuntos Laborales, Jorge Bence, los empresarios nucleados en la la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (Udeca).
El entendimiento tiene impacto directo sobre casi 1.2 millones de asalariados registrados, indirecto sobre muchos más, y es uno de los pulsos del mercado laboral argentino.
