Oficializaron los aumentos de jubilaciones, pensiones y asignaciones: así quedan los montos a partir de julio
El Gobierno nacional oficializó este viernes los incrementos en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán a partir de julio, con el objetivo de acompañar la inflación del 1,5% registrada en mayo, según el INDEC.

A través de las resoluciones 251 y 252 publicadas en el Boletín Oficial, y con la firma del director ejecutivo de la ANSES, Fernando Bearzi, se establecieron los nuevos montos. Para los jubilados y pensionados, el haber mínimo pasará de $304.723,73 a $309.298,16, mientras que el haber máximo se fijó en $2.081.261,17. Estos valores contemplan la fórmula de movilidad que comenzó a regir en abril.
Asimismo, la Prestación Básica Universal (PBU) se incrementará a $141.488,25, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a $247.435,83.
Por otro lado, se definieron las bases imponibles mínima y máxima en $104.170,43 y $3.385.490,05, respectivamente, para el período devengado de julio de 2025.
En materia de asignaciones familiares, las beneficiarias del programa por Maternidad seguirán cobrando el equivalente a su remuneración bruta, mientras que quienes perciban la asignación por Nacimiento recibirán $64.778, siempre que el ingreso familiar no supere los $4.556.714.
El plan Prenatal fijó diferentes montos según el ingreso familiar:
- $55.574 para ingresos hasta $860.486
- $37.486 para ingresos hasta $1.261.988
- $22.672 para ingresos hasta $1.457.010
- $11.696 para ingresos de hasta $4.556.714
En el caso de la asignación por Adopción, el monto se fijó en $387.321, mientras que la asignación por Matrimonio será de $96.996.
Respecto a la Asignación Universal por Hijo (AUH), también se establecieron escalas:
- $55.574 para ingresos de hasta $860.486
- $37.486 para ingresos hasta $1.261.988
- $22.672 para ingresos hasta $1.457.010
- $11.696 para ingresos de hasta $4.556.714
- Para la AUH con discapacidad, se definieron tres tramos:
- $180.953 para ingresos hasta $860.486
- $128.011 para ingresos hasta $1.261.988
- $80.792 para ingresos superiores a $1.261.988
- Por último, la Ayuda Escolar Anual quedó establecida en $42.039.
Con esta actualización, el Ejecutivo busca sostener el poder adquisitivo de los beneficiarios de la seguridad social, aunque las organizaciones de jubilados siguen alertando que los aumentos resultan insuficientes frente al avance de la inflación acumulada.