19 de noviembre de 2025

Milei negó la eliminación del monotributo y atribuyó las versiones a “operaciones mediáticas”

Mientras tanto, la discusión pública sobre el monotributo revela el impacto que cualquier modificación puede generar en un universo amplio de trabajadores que dependen de ese régimen para sostener su actividad en un escenario económico incierto.

El presidente Javier Milei salió a desmentir con dureza los rumores que circularon en las últimas horas sobre una eventual eliminación del monotributo dentro de los proyectos de modernización laboral y reforma tributaria que prepara el Gobierno.

El mandatario calificó esas versiones como “mentiras y operaciones de delincuentes que usan la patente de periodistas” y aseguró que las iniciativas oficiales se presentarán “cuando tengan que estar listas”, en un intento por frenar la especulación que generó preocupación entre pequeños contribuyentes y profesionales independientes.

En declaraciones al canal de streaming Neura, Milei vinculó la difusión de estos trascendidos con lo que considera un ataque de los medios de comunicación, a los que volvió a señalar como “enemigos del Gobierno” por haber perdido la pauta oficial. Según su interpretación, la supuesta eliminación del monotributo —junto a modificaciones en el impuesto a las Ganancias— fue una “mentira inventada para generar ruido” y erosionar la gestión. El Presidente insistió en que él mismo es “la principal fuente de información”, reforzando su estrategia de comunicación directa y por fuera de los canales tradicionales.

La desmentida no fue exclusiva del jefe de Estado. Más temprano, el jefe de Gabinete Manuel Adorni también pidió evitar “decir cosas que no son” hasta que exista una comunicación oficial sobre el contenido de la modernización laboral. Su intervención buscó ordenar el mensaje y bajar la tensión, en un contexto donde los cambios impositivos suelen activar inquietudes económicas y políticas.

La reacción del Gobierno expone, una vez más, el vínculo conflictivo con la prensa y la anticipación de un debate sensible: la reforma tributaria que el oficialismo prepara, pero cuya letra fina permanece en reserva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *