29 de octubre de 2025

Milei capitaliza su triunfo y promete reformas estructurales: “Mi hermana fue la única que creyó que podíamos ganar”

En un tono de optimismo económico, anticipó que las reformas traerán “fuerte crecimiento, baja de inflación y reducción drástica de la pobreza e indigencia”.

Tras el contundente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales, el presidente Javier Milei celebró el resultado y reconoció que su hermana, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, fue “la única que creyó que podíamos ganar”.

El mandatario aprovechó el clima de euforia electoral para ratificar que, con la nueva composición del Congreso, el Gobierno avanzará con un paquete de reformas estructurales que —según anticipó— transformarán la economía y el Estado argentino.

“Hemos hecho una elección increíble. La única que creyó que podíamos ganar era mi hermana, y otra vez acertó”, confesó Milei en una entrevista con el canal Neura, en tono distendido pero con un mensaje político claro: el oficialismo interpreta el resultado electoral como un aval popular a su programa de ajuste, desregulación y cambio institucional profundo.

El Presidente destacó el rol central de Karina Milei en la estrategia política y en la consolidación del espacio libertario. “Ella la ve. Me acuerdo cuando hicimos el primer sorteo de la dieta en Mar del Plata, me dijo: ‘vos vas a ser presidente’. Yo le respondí: ‘bueno, si vos lo decís, puede ser’”, recordó, ubicando a su hermana entre “los grandes ganadores” junto con dirigentes como Diego Santilli y Sebastián Pareja.

Más allá del tono familiar, Milei trazó un diagnóstico político de poder. Aseguró que el resultado —que, según sus palabras, dejó “al kirchnerismo 17 puntos abajo”— abre una etapa en la que el Ejecutivo buscará concretar el núcleo del llamado Pacto de Mayo: reformas laborales, previsionales, fiscales y políticas orientadas a consolidar un modelo de libre mercado. “A partir del 10 de diciembre vamos a empezar con todas las reformas que estaban dentro del Pacto. Se abren las posibilidades de hacer un conjunto de transformaciones como nunca se vio”, sostuvo.

El mensaje presidencial combina celebración y advertencia: por un lado, Milei reafirma su narrativa de liderazgo personalista, en la que el respaldo electoral legitima su programa económico; por otro, deja entrever que utilizará el nuevo equilibrio de fuerzas en el Congreso para acelerar los cambios estructurales que habían quedado trabados durante su primer año de gestión.

Sin embargo, economistas y analistas políticos advierten que la implementación de esas medidas implicará un complejo proceso de negociación legislativa y social, en un país donde la resistencia sindical y las tensiones provinciales podrían poner a prueba la capacidad del Gobierno para convertir su victoria electoral en poder político efectivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *