31 de octubre de 2025

Lula reafirma la fortaleza de la democracia brasileña en el aniversario del intento de golpe de Estado

En una ceremonia celebrada en el Palacio de Planalto, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, conmemoró hoy el segundo aniversario del fallido intento de golpe de Estado que tuvo lugar el 8 de enero de 2023, reafirmando que la democracia brasileña sigue viva y fuerte, a pesar de los intentos de la extrema derecha de subvertir el orden constitucional.

Con una frase impactante, Lula inició su discurso: «Hoy es el día para decirlo alto y claro: aún estamos aquí. Estamos aquí para afirmar que estamos vivos y que la democracia también lo está, a pesar de lo planeado por los golpistas del 8 de enero de 2023».

El mandatario hizo referencia, de manera simbólica, a la película Aún estoy aquí (2024), dirigida por Walter Salles, que narra la historia de Eunice Paiva, quien vivió los horrores de la dictadura militar brasileña, tras la detención y asesinato de su esposo por el régimen. Esta cita reflejó la persistencia de la lucha por la democracia, una lucha que, según Lula, sigue siendo tan relevante hoy como lo fue durante los oscuros días de la dictadura.

La ceremonia, que tuvo lugar en el Salão Nobre del Palacio de Planalto, contó con la presencia de ministros, parlamentarios, gobernadores, altos funcionarios de los Tres Poderes del Estado y comandantes de las Fuerzas Armadas. Lula aprovechó la ocasión para agradecerles por su apoyo incondicional y reafirmar el compromiso de su gobierno con la democracia y la justicia social.

Una democracia en constante construcción

Lula subrayó que la democracia brasileña es un proceso en constante construcción y evolución. Según él, esta democracia no será completa hasta que todos los brasileños, sin distinción, puedan acceder a los derechos fundamentales como alimentación, salud, educación, seguridad, cultura y ocio de calidad.

«La democracia para unos pocos no es democracia plena. Por eso, siempre será un proyecto en construcción», afirmó el presidente, destacando la necesidad de avanzar hacia una verdadera igualdad para todos. «Alcanzaremos la democracia plena cuando todos los brasileños, sin excepción, tengan acceso a lo que necesitan para vivir dignamente», añadió.

El mandatario enfatizó que el verdadero objetivo de la democracia es la justicia social y la equidad. Lula insistió en que la democracia será plena «cuando todos sean realmente iguales ante la ley, cuando la piel negra deje de ser el blanco de la violencia de agentes del Estado, cuando los pueblos indígenas tengan garantizados sus derechos sobre sus tierras, culturas y creencias, y cuando las mujeres logren igualdad de derechos y puedan ocupar cualquier espacio sin ser juzgadas, agredidas o asesinadas».

Reafirmando el compromiso con la justicia

Lula también aprovechó la oportunidad para hablar sobre las investigaciones que siguen en marcha en relación con el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. Durante su discurso, el presidente reafirmó que los responsables de los ataques a las instituciones democráticas, así como aquellos involucrados en los complots para asesinarlo a él, al vicepresidente Geraldo Alckmin y al juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, serán llevados ante la justicia.

«Los responsables del 8 de enero están siendo investigados y sancionados. Nadie ha sido ni será encarcelado injustamente. Todos responderán por los crímenes que cometieron, incluidos aquellos que planearon los asesinatos del presidente, el vicepresidente de la República y el presidente del Tribunal Superior Electoral», declaró Lula con firmeza.

El presidente destacó que el respeto al derecho a la defensa es fundamental para el proceso de justicia en Brasil, y dejó en claro que su gobierno está comprometido con un sistema judicial independiente y transparente.

El «Abrazo de la democracia»

Después de su intervención en el Palacio de Planalto, Lula se unió a ministros, autoridades y miles de ciudadanos en una manifestación en la Plaza de los Tres Poderes, conocida como el «Abrazo de la democracia». En este evento, que reunió a movimientos sociales, organizaciones políticas y ciudadanos de diferentes sectores, el presidente brasileño renovó su compromiso con la democracia y la unidad del pueblo brasileño.

Durante el acto, Lula afirmó que la democracia es un bien preciado que debe ser protegido, no solo por las autoridades, sino por cada ciudadano. «La democracia no solo se defiende con palabras, sino con acciones, con el compromiso de construir un país mejor para todos», concluyó el presidente.

Un legado de resistencia y esperanza

El 8 de enero de 2023, el país vivió uno de los momentos más críticos de su historia reciente, cuando sectores extremistas intentaron tomar el control de las instituciones del Estado y derrocar al gobierno democráticamente elegido. Sin embargo, tras un año de investigación, sanciones y condenas, el intento de golpe de Estado no prosperó. El 2024 y 2025 marcaron una nueva etapa en la lucha por consolidar un Brasil más justo, democrático y con una visión inclusiva de desarrollo para todas las clases sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *