La Maternidad del Regional desmiente una versión que desvirtúa su trabajo
Durante la tarde de éste sábado se dio a conocer un comunicado del Servicio de Maternidad del Hospital Regional, mediante el cual los responsables del servicio desmienten la versión que asegura que una paciente perdió el embarazo porque tuvo que esperar 12 horas para asistida por un facultativo médico.

“La coordinación del Servicio de Maternidad del Hospital Regional “Dr. Ramón Carrillo” desmiente las versiones falsas en relación a la espera de 12 horas de una paciente para ser atendida en la guardia del servicio”, comienza diciendo el comunicado que lleva la firma de la Dra. Valeria Heredia, Coordinadora del Servicio de Maternidad.
“En este sentido, informa que basándose en los registros médicos de los libros de guardia, registros de la seguridad del hospital e historia clínica, la paciente de 29 años ingresó al nosocomio el día 17 de enero y al momento de anunciarse en la guardia, fue atendida por personal de enfermería del consultorio de obstetricia”, expresa.
“En ese momento, en la guardia se estaba asistiendo a otra paciente con COVID positivo que se encontraba en trabajo de parto. Inmediatamente después, la paciente, que nunca esperó 12 horas como se denuncia, fue atendida por la jefa de guardia a quien le refiere hemorragia de algunas horas de evolución en su domicilio”.
“La paciente fue examinada e ingresada para la realización de todos los estudios de valoración clínico obstétrica. Una vez compensada se realizó legrado uterino, sin complicaciones. Actualmente, la paciente espera las interconsultas con hematología para control y seguimiento de su anemia, y su posterior alta médica”.
“Desde el inicio de la pandemia, esta maternidad se convirtió en el centro de referencia para pacientes embarazadas que padecen Covid de alto riesgo y se reestructuró totalmente, asegurando zona de aislamiento en internación, como así también se dispusieron de salas de parto y de quirófanos con igual fin. Cuenta además con un equipo de unidad de terapia intensiva especialistas en obstetricia crítica”, finaliza.