30 de septiembre de 2025

Javier Milei suspendió un acto en Ushuaia por protestas

El episodio marca un contraste entre el discurso libertario de consolidación política y la realidad de las calles, donde el malestar social amenaza con convertirse en un límite concreto para la expansión electoral de La Libertad Avanza en las provincias.

Ph: Agencia NA

El presidente Javier Milei debió cancelar este lunes una caminata y un acto de campaña en Ushuaia, donde pretendía respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego.

La suspensión se produjo en medio de protestas contra la visita del mandatario y contra la política oficial de apertura de importaciones, que golpea a la industria fueguina, uno de los principales motores económicos de la provincia.

Aunque el jefe de Estado compartió algunos minutos con simpatizantes, la imagen de la suspensión pesó más que la escenificación de apoyo. “No aflojemos ahora, que el esfuerzo de cambiar la Argentina para siempre valga la pena”, expresó Milei ante un pequeño grupo de militantes. Sin embargo, la agenda oficial, que buscaba mostrarse como un gesto de liderazgo y fortaleza luego de la derrota electoral en Buenos Aires, terminó condicionada por la resistencia social.

El presidente recorrió la planta de Newsan junto a su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y los candidatos locales Agustín Coto y Miguel Rodríguez. Pero el acto en el polideportivo municipal debió cancelarse, dejando en evidencia la dificultad de instalar el relato oficialista de “liderazgo en primera persona” frente al malestar de sectores afectados por las medidas económicas.

La escena en Ushuaia refleja un dilema central para el oficialismo: mientras Milei intenta capitalizar apoyo en el interior del país, las tensiones sociales por las consecuencias de su programa económico comienzan a condicionar la estrategia electoral. La apertura de importaciones, presentada como una medida para disciplinar precios y romper con privilegios, genera rechazo en regiones donde la industria es fuente principal de empleo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *