12 de julio de 2025

Inglaterra: se reanuda la masiva huelga ferroviaria

El sindicato ferroviario, marítimo y de transporte (RMT) de Network Rail y 13 operadores de trenes reclama un aumento salarial que refleje la creciente inflación. Se trata de la medida de lucha más importante en tres décadas. Se podrían sumar los trabajadores de British Airways.

Los servicios de trenes en gran parte de la isla de Gran Bretaña estaban interrumpidos nuevamente como parte de una segunda jornada de huelga ferroviaria, tras romperse ayer las negociaciones entre los trabajadores y las empresas que controla el Estado.

Inglaterra, Escocia y Gales se han visto afectados por la huelga ferroviaria más grande en suelo británico en 30 años, causando verdaderos trastornos a millones de usuarios que quieren llegar a sus trabajos.

Se esperaba que funcionara apenas el 20% de los servicios y que algunas zonas no tuvieran trenes en absoluto, informó la cadena BBC.

Más de 40.000 miembros del sindicato ferroviario, marítimo y de transporte (RMT) de Network Rail y 13 operadores de trenes, reclaman un aumento salarial que refleje la creciente inflación, que ayer alcanzó un récord histórico de 9,1%, mejoras sindicales y se oponen a la intención del Gobierno de despedir a miles de personas.

Los trabajadores piden un aumento salarial del 7%, mientras que la patronal ofreció un máximo del 3%.

Pero el Gobierno del primer ministro Boris Johnson sostiene que los aumentos salariales que siguen el ritmo de la inflación solo exacerbarán la presión inflacionaria, manteniéndola alta por más tiempo.

La oficina de prensa del sindicato informó que el paro seguirá adelante y el sábado después de que las conversaciones colapsaron al no llegar a un acuerdo.

Johnson, debilitado por una serie de escándalos y enfrentado a una parte de su partido, calificó hoy el paro de «innecesario» y defendió las reformas que pretende su Gobierno para el sistema ferroviario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *