15 de julio de 2025

Gerardo Werthein es el nuevo Ministro de Relaciones Exteriores

En un movimiento sorpresa que sacudió las esferas diplomáticas, el presidente Javier Milei ha decidido destituir a la economista Diana Mondino del cargo de ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, en medio de un creciente debate sobre la postura argentina hacia el embargo de Estados Unidos a Cuba. En su lugar, el Gobierno ha nombrado a Gerardo Werthein como nuevo canciller de la República Argentina.

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), donde confirmó la designación: «El nuevo canciller de la República Argentina es el señor Gerardo Werthein. Fin».

Este comunicado se emitió a escasos minutos de conocerse la destitución de Mondino, que perdió su puesto luego de su voto en la Asamblea General de la ONU en Ginebra, donde apoyó la resolución que solicita el levantamiento del embargo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba desde 1962.

La decisión de Mondino de alinear a Argentina con la mayoría de países que abogaron por el fin del bloqueo fue vista como una clara contradicción a la política exterior del presidente Milei, quien ha manifestado su apoyo reacio a las sanciones impuestas por Estados Unidos y ha buscado estrechar lazos con ese país y con Israel.

Este miércoles se convirtió en un día particularmente agitado para el Gobierno, que ha tenido que lidiar con las repercusiones de este cambio de gabinete y el oficialismo se encuentra bajo la presión de consolidar una postura unificada en temas de política exterior. Con el nombramiento de Werthein, se espera que la administración Milei busque reafirmar su alineación con Estados Unidos y sus aliados, mientras enfrenta críticas de líderes regionales y partidos de la oposición en Argentina.

Werthein, un político con una larga trayectoria en el ámbito empresarial y relaciones internacionales, asume la responsabilidad en un contexto de desafíos complejos, incluyendo la necesidad de gestionar las relaciones diplomáticas en un mundo cada vez más polarizado. Se espera que en sus primeras declaraciones, Werthein se pronuncie sobre la dirección que tomará Argentina en el ámbito del comercio internacional y los temas de culto.

La comunidad internacional, así como los analistas políticos locales, seguirán de cerca los próximos pasos de esta nueva gestión y cómo se verá reflejada en las dinámicas regionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *