Georgalos suspende a 600 trabajadores en Victoria por 3 meses ante caída de ventas e importaciones
Este escenario en Georgalos resalta las tensiones que atraviesa el sector alimentario local, presionado tanto por la retracción del consumo interno como por el aumento de la competencia externa.

La gigante alimentaria Georgalos ha implementado un plan de suspensiones masivas que se extenderá por los próximos tres meses en su planta de Victoria, Provincia de Buenos Aires, afectando a la totalidad de sus más de 600 trabajadores .
La decisión se justifica oficialmente por la combinación de una marcada caída en las ventas (atribuida a la «temporada baja») y el ingreso de importaciones , particularmente productos de Brasil que compiten directamente con la producción local.
El plan contempla suspensiones en grupos rotativos de aproximadamente 80 operadores por períodos de 15 días . Durante este tiempo, los empleados suspendidos percibirán un porcentaje de su salario que oscilará entre el 75% y el 80% de sus haberes habituales. Un punto clave es el compromiso de la empresa de no realizar despidos mientras duren estas medidas y de rediscutir la situación una vez finalizada el plazo de tres meses.
A pesar de este compromiso, la medida ha generado un fuerte rechazo por parte de los trabajadores y sus representantes. La Comisión Interna de la planta ha convocado a una acción en la puerta de la fábrica, con el objetivo de repudiar y rechazar lo que califican como un «plan de suspensiones indiscriminadas». La preocupación central de los trabajadores es el perjuicio a la estabilidad laboral y la reducción salarial que implica la suspensión. Previamente, ya se habían realizado «asambleas masivas» donde se rechazó «de forma contundente» este «ataque a nuestros derechos».
