Francos, reconoció que el Gobierno no cuenta con los votos necesarios para suspender las PASO
Este martes, el debate sobre la posible suspensión de las PASO comenzó en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, y el Gobierno buscará avanzar con negociaciones, especialmente con legisladores de Unión por la Patria.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que el Gobierno no cuenta con los votos necesarios para suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), pero aseguró que trabajarán en avanzar con el proyecto de suspensión en el Congreso.
En declaraciones a la prensa, Francos explicó que varios gobernadores, especialmente los justicialistas, han planteado la necesidad de suspender las PASO, citando su cansancio con el liderazgo actual dentro del peronismo, en particular con Cristina Kirchner. Según el funcionario, estos gobernadores desean una renovación del justicialismo, lo que consideró razonable, y afirmó que muchos legisladores están dispuestos a votar a favor de la suspensión.
«Varios gobernadores plantearon la suspensión de las PASO. Están cansados de un liderazgo de tantos años y quieren renovar el justicialismo», comentó Francos, destacando que el respaldo de estos actores políticos será clave para avanzar con la medida.
Francos calificó las PASO como un «despropósito» y subrayó que, según las encuestas, un 85% de la población está a favor de su eliminación. Además, indicó que el costo de las PASO al país asciende a unos 200 millones de dólares. «Tenemos consenso popular para suspenderlas, es un número contundente», agregó el jefe de Gabinete.
El funcionario ratificó que, aunque la intención del Gobierno es eliminar las PASO de forma definitiva, la falta de votos propios en el Congreso hace que dependan del apoyo de otros sectores políticos. «Si tuviéramos los votos propios, las eliminaríamos directamente, pero dependemos del apoyo de otros actores políticos», explicó.
El Gobierno pretende que el jueves se lleve al recinto una reforma electoral que contemple la suspensión o eliminación de las PASO. En ese sentido, Francos advirtió que, si el Congreso no toma la decisión de suspender o eliminar las PASO, «no será un revés para el Gobierno, sino para todos los argentinos».
Además, destacó que existe una interna dentro del justicialismo, no solo entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, sino también entre los gobernadores, quienes en su mayoría tienen una visión diferente sobre las PASO. «Sabemos que hay muchos legisladores dispuestos a eliminar las PASO», concluyó Francos, en un intento por mostrar el respaldo dentro de su propio espacio político para la medida.
El futuro de las PASO se mantiene incierto, y el debate sobre su suspensión continuará en el Congreso, donde el Gobierno espera que se logren los consensos necesarios para avanzar con la reforma electoral.