13 de noviembre de 2025

El Senado se planta contra el Gobierno y califica de «anticonstitucional» la censura a periodistas

En una conferencia de prensa, senadores de distintos bloques calificaron de «extrema gravedad» y «nunca antes experimentados en democracia» los intentos de censura a periodistas que difundieron audios que supuestamente comprometen a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Ph: C5N

En un contundente respaldo a la libertad de prensa, la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado salió a criticar duramente las acciones del Gobierno de Javier Milei.

La senadora María Carolina Moises, del bloque Convicción Federal, no dudó en señalar directamente al Poder Ejecutivo. «Nosotros como senadores y senadoras nacionales debemos tutelar la Constitución Nacional, por lo tanto expresamos que lo que ha hecho el Poder Ejecutivo en este caso, bajo la firma del Presidente y la Ministra de Seguridad es anticonstitucional», afirmó.

Moises subrayó que la responsabilidad de la comisión es «generar las garantías y derechos de los periodistas y medios de comunicación, tutelando la libertad de expresión, de prensa, empresa y sobre todo la libertad de los ciudadanos de comunicarse por los medios que elijan de una forma sin condicionamientos».

El legislador radical Pablo Blanco se sumó a las críticas, calificando las acciones del Ejecutivo como un «atropello». «Lo que sucedió ayer traspasa la barrera y no se puede permitir bajo ningún punto de vista este tipo de actitudes», sostuvo. Blanco también advirtió sobre el creciente hostigamiento del Gobierno hacia quienes piensan de manera diferente.

El pronunciamiento del Senado marca un punto de inflexión en el debate sobre los límites del Poder Ejecutivo y su relación con la prensa. La condena al «ciber-escudo» para silenciar información y la defensa de la libertad de expresión se convierten en temas centrales de la agenda política, con el Congreso posicionándose como un contrapeso ante lo que considera un avasallamiento de derechos constitucionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *