29 de septiembre de 2025

El Papa Francisco contundente: «Callen las armas, negocien seriamente la paz» en Ucrania

Una vez más, el Sumo Pontífice abogó por la paz en Europa del Este y vinculó su llamado con la oración del Ángelus: «Es necesario repudiar la guerra, un lugar de muerte donde los padres y las madres entierran a sus hijos, donde los hombres matan a sus hermanos sin siquiera haberlos visto, donde los poderosos deciden y los pobres mueren».

Un nuevo llamamiento del Papa Francisco por la paz en Europa del Este. El Pontífice, que el 25 de marzo presidió el Acto de Consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María en la Basílica de San Pedro, vuelve a alzar su voz para que se silencien las armas y se detenga el conflicto.

«Ha pasado más de un mes -recuerda el Papa- desde la invasión de Ucrania, desde el inicio de esta guerra cruel y insensata que, como toda guerra, representa una derrota para todos”.

“La guerra no sólo devasta el presente, sino también el futuro de una sociedad. “Uno de cada dos niños ha sido desplazado del país. Esto significa destruir el futuro, ¡Esto es la bestialidad de la guerra, un acto bárbaro y sacrílego! La guerra no puede ser algo inevitable: ¡no debemos acostumbrarnos a ella! En cambio, debemos convertir la indignación de hoy en el compromiso de mañana, dijo luego de del Ángelus.

Francisco vuelve a vincular el llamado a la paz con la oración mariana: «¡Ruego a todo dirigente político a que reflexione sobre esto, a que se comprometa con esto! Y, mirando a la martirizada Ucrania, comprendamos que cada día de guerra empeora la situación para todos. Por eso renuevo mi llamamiento: ¡basta, basta, que callen las armas, que se negocie seriamente por la paz!». El Papa y los peregrinos y fieles reunidos en la Plaza de San Pedro procedieron al rezo de un Avemaría, implorando el fin de esta masacre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *