El Gobierno avanza con la creación de la Policía Migratoria para reforzar el control en fronteras
El Gobierno confirmó que pondrá en marcha la Policía Migratoria, un cuerpo previsto en la Ley de Migraciones que asumirá las tareas de control y seguridad en fronteras y aeropuertos, funciones que actualmente desempeñan la Gendarmería y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). La nueva fuerza dependerá del Ministerio de Seguridad.

Fuentes oficiales señalaron a la Agencia NA, que la decisión política “ya está tomada” y remarcaron la necesidad de “profesionalizar Migraciones” para mejorar los patrullajes y el control del ingreso de delincuentes, así como combatir delitos como el contrabando.
Para ello, actualmente se trabaja en el diseño de la estructura, la conducción y el presupuesto que requerirá la puesta en funcionamiento del nuevo cuerpo.
Según explicaron los voceros, el objetivo es adecuar el funcionamiento de Migraciones, que seguirá bajo la órbita de Seguridad, ahora conducida por Alejandra Monteoliva tras la partida de Patricia Bullrich al Senado. Plantean que “lo lógico es que Migraciones controle los pasos fronterizos”, lo que implicará una reasignación de recursos y la utilización de la estructura administrativa ya existente.
La futura Policía Migratoria estará conformada por efectivos provenientes de otras fuerzas que deberán atravesar instancias de capacitación específicas para reforzar los controles en las fronteras terrestres, aéreas y marítimas.
La iniciativa se suma a otros cambios impulsados por el Gobierno en materia de seguridad. Meses atrás, el presidente Javier Milei anunció la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), presentado como un organismo de inteligencia criminal con inspiración en el modelo del FBI estadounidense.
