13 de noviembre de 2025

El FMI respalda el plan económico de Milei en medio de escándalos y derrota electoral

Según Julie Kozak, vocera del organismo, “el personal del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país”.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó este martes su apoyo al plan económico del gobierno de Javier Milei, elaborado en parte sobre acuerdos previos entre la entidad financiera y el ministro de Economía, Luis Caputo.

El respaldo del FMI incluye la aprobación del compromiso del gobierno de mantener la sostenibilidad del marco cambiario y monetario, así como la adhesión al ancla fiscal y a una agenda de desregulación que viene aplicándose desde diciembre de 2023.

Este pronunciamiento llega en un momento delicado para la gestión de Milei: mientras se revisan roles y estrategias tras los resultados adversos en las elecciones legislativas bonaerenses, crece el escándalo por presunto pago de coimas a funcionarios del gobierno, incluida su hermana Karina Milei.

El apoyo del FMI se suma al reciente anuncio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que confirmó un préstamo de 2.500 millones de dólares para los próximos tres años destinado a países de América Latina y el Caribe. Sin embargo, los desembolsos del BID estarán condicionados a “acciones que promuevan la protección de las comunidades, el fortalecimiento de las instituciones y el freno al financiamiento ilícito”, lo que subraya la necesidad de una gestión transparente y responsable.

Analistas destacan que, si bien el aval del FMI puede darle aire al Gobierno frente a los mercados, el plan económico sigue siendo frágil y sujeto a revisión constante, dependiendo de la capacidad del país para cumplir con los pagos en las fechas estipuladas. En este contexto, el respaldo externo funciona más como un sostén político que como garantía de éxito, mientras la administración de Milei enfrenta tensiones internas, escándalos y la presión de los próximos comicios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *