El FMI indicó que es positivo el nuevo canje de deuda de la Argentina
La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, consideró como positivo el nuevo canje de deuda de Argentina. “Continuamos con las conversaciones con las autoridades argentinas sobre el fortalecimiento del programa del país”, aseguró en conferencia de prensa.

“Las discusiones se centran en políticas para salvaguardar la estabilidad, mejorar la sostenibilidad fiscal y fortalecer las reservas. Cada uno de estos temas son esenciales para reducir la inflación y, en última instancia, proteger a los miembros más vulnerables de la sociedad”, agregó la vocera.
La vocera del FMI dijo que la situación en Argentina es muy compleja
Para poner la realidad en su debido marco, Kozack reconoció que la situación de Argentina es muy compleja. Además, explicó que todo está agravado por la sequía histórica.
La sequía representa, según números publicados por el ministerio de Economía, una pérdida de 19.750 millones de dólares. Este impacto podría reducirse a u$s18.000 millones en caso que la producción de trigo evolucione favorablemente.
Esto genera dos efectos negativos en la economía del país: en primer lugar afecta el ingreso de divisas y, en segundo lugar, golpea la recaudación tributaria ya que representa menos ingresos por derechos de exportación.
El objetivo del ministerio de Economía es el de lograr recalibrar los términos del programa acordado con el FMI antes que finalice junio.
Massa viajaría a Estados Unidos para completar el entendimiento con el FMI una vez que se terminen de manera exitosa las negociaciones virtuales. Esto ocurriría durante la semana que comienza el 19 de junio.
