Daer: «El país está devaluado y socialmente empobrecido»
El cotitular de la CGT, Héctor Daer, advirtió que la solución a la crisis económica que atraviesa Argentina no es una devaluación ni la liberación del cepo cambiario, como proponen desde la derecha, ya que eso generaría un aumento sideral de los precios. Lo hizo luego de exponer en el acto de la central obrera en la cancha de Defensores de Belgrano.

«Este país sigue funcionando a pesar de la situación crítica y de la inflación. ¡Eso habría que preguntárselo a quien pide devaluación! Hoy hablamos que en las fronteras la cruzan los chilenos, brasileros y uruguayos. Eso quiere decir que el país está devaluado y socialmente empobrecido. Aquellos que piden la devaluación como medida de salida, están muy equivocados», manifestó el sindicalista.
Daer aprovechó para cuestionar la dolarización que propone el candidato libertario, Javier Milei: «Tenemos que utilizar el raciocinio. Si Milei dice que para dolarizar la economía tenemos que tener circulante dólar, para eso tenemos que llevar el dólar a $6.000 o algunos hablan de $8.000. Es un empobrecimiento absoluto y colectivo de todo el pueblo argentino, cosa que socialmente no resiste», informó C5N.
En la misma línea, el gremialista, que pertenece al gremio de Sanidad, expuso que quitar la restricción para comprar dólares no es una opción: «Si el 10 de diciembre levanto el cepo, hay una corrida devaluatoria importante, en la que se corren todos los precios de la economía, especialmente de los alimentos. ¿Cómo se soporta socialmente? ¡Imposible! La irresponsabilidad con la que se declama ciertas cosas nos hace ver con preocupación el futuro».
El Frente de Todos definirá a la brevedad a sus precandidatos y la CGT quiere ser parte de ese debate, según lo aseguró Héctor Daer luego del acto en el estadio de Defensores de Belgrano.
«Vamos a participar en la discusión, por supuesto, de un proyecto de país y el que esté más cerca de ese proyecto. Nos sentimos cerca de todos los peronistas y todas las peronistas. Lo que queremos es generar debate y acuerdo, establecer hacia dónde vamos y establecer la candidatura«, detalló el cotitular de la central obrera.
Por otra parte, Daer se refirió a las palabras que brindó la vicepresidenta Cristina Kirchner en La Plata: «Fue un discurso que tuvo que ver con su mirada y análisis de la situación económica. Queda en claro cómo impactan las restricciones, sobre todas las metas del FMI. Nosotros también lo reclamamos, debe corregirse porque se hace insostenible«.
