Caputo intenta contener al mercado tras la derrota de Milei: “Nada va a cambiar”
Apenas confirmados los resultados —46,9% para Fuerza Patria contra 33,8% para el oficialismo—, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, salió de urgencia a enviar un mensaje de calma a los mercados: “Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario”.

La contundente derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires tuvo un impacto inmediato no solo en el plano político, sino también en el financiero.
El tuit, publicado pasadas las 22, buscó contener la reacción del dólar cripto, que tras conocerse la magnitud de la derrota libertaria se disparó hasta rozar los $1.500, rompiendo el techo de $1.460. La situación confirmó los pronósticos más adversos: el banco JP Morgan había advertido que un triunfo peronista por más de cinco puntos podía empujar al tipo de cambio paralelo hasta ese nivel.
El resultado, con una diferencia de 13 puntos, superó las previsiones y desató el movimiento inmediato en los mercados digitales.
El mensaje de Caputo apunta a sostener la credibilidad del programa económico en un contexto de alta volatilidad y fuerte sensibilidad a los factores políticos. El ministro busca garantizar que la derrota electoral no significará cambios en el crawling peg, la disciplina fiscal ni la estrategia de ajuste monetario. Sin embargo, la magnitud de la reacción cambiaria refleja el nerviosismo de los inversores y la fragilidad de un esquema que depende tanto de la confianza como del respaldo político.
La derrota en Buenos Aires, considerada el “peor escenario” por JP Morgan, reconfigura el equilibrio de fuerzas en un momento clave: a menos de dos meses de la próxima cita electoral y con los mercados atentos a cada señal de inestabilidad. En ese marco, el tuit de Caputo no solo fue una declaración técnica, sino un gesto político destinado a reforzar la idea de continuidad del programa libertario pese al golpe en las urnas.
