CAME advierte la crítica situación de las PyMEs: las ventas minoristas cayeron casi un 22% en junio
CAME advirtió que la situación de las PyMEs sigue siendo crítica, y que las políticas actuales, aunque orientadas a combatir la inflación, están generando un entorno económico desfavorable que afecta gravemente a la estabilidad y viabilidad de los pequeños y medianos comercios.

El gobierno de Javier Milei continúa apostando a la reducción de la inflación a través de políticas que llevó una profunda recesión económica. Esta estrategia, sin embargo, tuvo un impacto negativo severo en el mercado laboral y ha reducido considerablemente los ingresos.
En este contexto, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) emitió una alerta sobre la difícil situación que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en el país.
De acuerdo con el último informe de la CAME, las ventas minoristas en pequeños y medianos comercios cayeron un 21,9% en junio en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta caída es parte de una tendencia a la baja que ha persistido durante el último año y medio, intensificándose notablemente en 2024.
El informe señala que, a pesar de los esfuerzos para estimular el consumo durante el Día del Padre, no se logró revertir la disminución en las ventas. La caída de junio fue la segunda más pronunciada del año, y el primer semestre de 2024 terminó con una pérdida acumulada en las ventas minoristas del 17,2%, con un aumento del 1,2% en comparación con mayo.
Ninguno de los sectores de venta escapó a esta tendencia general de declive. Los rubros más afectados incluyen perfumería (-42%), farmacia (-32,8%) y alimentos y bebidas (-26,6%).
CAME señaló que, a pesar de una mayor estabilidad en los precios de las listas que reciben los comercios, la falta de recuperación en la dinámica de ventas sigue siendo motivo de gran preocupación. La caída en el consumo es atribuida directamente a la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, que ha reducido la capacidad de gasto y ha profundizado la crisis en el sector minorista.