31 de octubre de 2025

Ataque aéreo ruso en Zaporiyia deja al menos 13 muertos y decenas de heridos

El ataque también sirve como recordatorio de la difícil situación que enfrenta Ucrania en la guerra y la urgencia de una solución diplomática que ponga fin a la violencia y restablezca la paz en la región. Mientras tanto, la población de Zaporiyia y otras ciudades ucranianas continúa sufriendo los efectos de un conflicto que parece no tener fin a la vista.

Un ataque aéreo ruso sobre la ciudad de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, dejó al menos 13 civiles muertos y decenas de heridos el miércoles, según informaron las autoridades ucranianas. El ataque, que golpeó una zona residencial de la ciudad, provocó una serie de explosiones devastadoras, destruyendo varios edificios, una instalación industrial y otras infraestructuras clave de la ciudad.

Las imágenes compartidas por la Administración Militar Regional de Zaporiyia muestran escenas de gran destrucción, con cadáveres esparcidos por las calles y bomberos luchando para extinguir incendios provocados por las explosiones. Además, el ataque alcanzó un tranvía y un minibús con pasajeros, dejando al menos 36 vehículos dañados en la zona. La violencia y el caos en las calles de Zaporiyia reflejan el impacto de un conflicto que continúa dejando cicatrices profundas en el país.

El gobernador regional, Oleksandr Starukh, había emitido minutos antes del ataque una alerta sobre la posible amenaza de misiles de alta velocidad y bombas planeadoras disparadas desde aviones rusos. La Fiscalía General de Ucrania ya ha iniciado una investigación preliminar sobre el ataque, que parece ser parte de una serie de bombardeos aéreos rusos dirigidos contra zonas civiles durante los casi tres años de conflicto.

Rusia intensifica los ataques aéreos sobre zonas civiles

Este ataque aéreo en Zaporiyia se suma a una larga lista de ofensivas rusas contra zonas civiles en Ucrania. Durante más de 34 meses de guerra, miles de civiles ucranianos han muerto en lo que se ha convertido en el conflicto más grande en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Las fuerzas rusas han intensificado sus ataques contra ciudades y poblaciones ucranianas, a menudo con el objetivo de destruir infraestructuras civiles y sembrar el terror entre la población.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, condenó el ataque de manera enérgica y lo calificó como un acto «completamente deliberado» de las fuerzas rusas. «Esto demuestra lo que Rusia realmente quiere: sólo quiere guerra y víctimas», dijo Zelenski en su discurso nocturno. «Fue un ataque directo a la ciudad, a la gente común. Un ataque completamente deliberado del Ejército ruso», agregó.

El mandatario ucraniano subrayó la necesidad urgente de presionar a Rusia para poner fin a la guerra y proteger las vidas de los ciudadanos ucranianos. «No podemos perder ni un solo día: debemos presionar a Moscú, debemos obligar a Rusia a la paz, debemos seguir haciendo todo lo necesario para proteger las vidas y detener las muertes», señaló Zelenski.

Zelenski asistirá a reunión clave de defensa en Alemania

En medio de este clima de creciente violencia, Zelenski confirmó que viajará a Alemania el jueves para asistir a una reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania en el formato ‘Ramstein’. Este grupo incluye a los principales aliados de Ucrania, quienes han estado brindando apoyo militar al país desde el inicio del conflicto. «Mañana estaré en la reunión en el formato ‘Ramstein’, también están previstas negociaciones con socios a nivel de ministros de Defensa y comandantes militares», agregó el presidente ucraniano.

La participación de Zelenski en estas negociaciones de alto nivel subraya la importancia de continuar el apoyo internacional a Ucrania, especialmente en lo que respecta a la provisión de armamento y asistencia para hacer frente a la agresión rusa. Los aliados occidentales de Ucrania, incluidos los Estados Unidos y los países de la Unión Europea, han proporcionado una ayuda crucial durante todo el conflicto, pero la situación sigue siendo extremadamente volátil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *