ANSES confirmó nuevos valores para las Prestaciones Previsionales y bono extraordinario de $70.000
El bono y los nuevos valores de las prestaciones entrarán en vigor a partir de enero de 2025, conforme a lo dispuesto por el Decreto 1133/2024, lo que marcará un importante cambio en el panorama previsional y de asistencia social del país.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha dado a conocer este lunes los nuevos valores para las prestaciones previsionales a partir de enero de 2025. Según lo dispuesto en el Decreto 1133/2024, publicado en el Boletín Oficial, el haber mínimo garantizado será de $265.907,01, mientras que el haber máximo alcanzará $1.789.302,46.
Además, se confirmó que durante el mes de enero se abonará un bono extraordinario de $70.000, dirigido a diversos sectores de la población que perciben prestaciones previsionales. La medida fue establecida a través de un decreto firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.
Bono Extraordinario por Ley de Movilidad Jubilatoria
El bono, que será de carácter no remunerativo, tiene como objetivo compensar los efectos adversos ocasionados por la aplicación de la Ley 27.609 de Movilidad Jubilatoria. Este pago adicional será percibido por una amplia gama de beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas, incluidas las personas titulares de las prestaciones previsionales a cargo de ANSES, las beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y las beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y otras pensiones no contributivas.
El bono será abonado en su totalidad a quienes perciben el haber mínimo, mientras que quienes reciben una suma superior recibirán un monto proporcional hasta alcanzar los $335.907, por lo que aquellos cuyos haberes superen esa cifra no serán alcanzados por la medida.
Detalles del Pago
El bono será abonado en el mismo mes en que se implementen los nuevos valores de las prestaciones, es decir, en enero de 2025. Las autoridades indicaron que el pago del bono extraordinario se gestionará a través de ANSES, en línea con las políticas de compensación social previstas por el gobierno nacional.
Con estas medidas, el Ejecutivo busca mitigar el impacto de la inflación y las reformas en el sistema previsional, al tiempo que fortalece la red de contención social para los sectores más vulnerables del país.