12 de julio de 2025

Por videoconferencia Fernández y Zamora reactivan segunda etapa de una obra hídrica

El Gobernador de Santiago del Estero, Dr. Gerardo Zamora recorrió hoy la obra hídrica del azud derivador, que se construye con fondos de Nación y provincia, en Cruz Bajada, y enlace al canal de Dios sobre el Río Salado en el Departamento Copo. Y mediante video conferencia con el presidente Alberto Fernández, se dejaron habilitados los trabajos de la segunda etapa de ejecución.

El primer mandatario provincial, puso especial énfasis en la obra y la calificó como “una obra hídrica muy importante que estamos construyendo entre Nación y provincia”, al tiempo que destacó que beneficiará a la producción agrícola-ganadero de la zona la provincia, y especialmente, mejoraría la calidad de vida aproximadamente unos 250 mil habitantes al proveerles de agua potable.

Zamora, durante la videoconferencia, le agradeció al presidente de la Nación y a los ministros del Interior y Obras Públicas, la realización de esta obra y por la inversión que significa, porque viene a concretar la segunda parte de lo refrendado en el acta de reparación histórica para la provincia, compromiso asumido con Néstor Kirchner, cuya primera parte, el Dique Figueroa,  fue inaugurada por la entonces presidenta Cristina Fernández.

Esta segunda etapa, incluye el enlace revestido al Canal de Dios, y estaría en proyectos una tercera etapa que concluiría con la canalización del Río Salado hasta Figueroa y el nuevo canal de La Patria, lo que en  principio sería redundante en una transformación total de la cuenca productiva de una vasta zona, a través de una de las obras hídricas integrales más importantes de la historia de Santiago del Estero”.

Por último, el gobernador santiagueño resaltó que en el año 2016, el gobierno de Cambiemos dejó caer las licitaciones por lo que se firmó un nuevo acuerdo que aseguraba una inversión provincial del 30% total de la obra y el aporte del otro 70%, por parte del erario nacional, sin embargo, dijo Zamora: “El Gobierno de Macri no cumplió y se paralizaron las obras que gracias a la gestión del ministro Katopodis, podemos poner hoy en funcionamiento”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *