Yamandú Orsi insiste en fortalecer la lucha contra el crimen
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió este martes en el Palacio Estévez las cartas credenciales de los embajadores de Estados Unidos, Ucrania, Mongolia y Botsuana.

A la salida, y tras ser consultado sobre la reunión del lunes con las autoridades de los partidos políticos de la oposición, Orsi aseguró que existe “una señal clara de solidaridad y apoyo” a la fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero, tras el atentado ocurrido el domingo en su domicilio.
“Acá lo importante es que tengamos claro que, cuando está en juego la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, las instituciones necesitan solidez. Ahí tenemos que estar todos, y eso fue una señal clarísima en la reunión”, afirmó.
Sobre el tratamiento del proyecto de ley elaborado por el Poder Ejecutivo para modificar la ley contra el lavado de activos, que el Frente Amplio pretende aprobar este miércoles en el Senado, Orsi señaló que fue “uno de los tantos temas” abordados en la reunión y añadió que también se habló de “la necesidad y la constatación del trabajo de inteligencia que siempre tenés que hacer”. “Acá lo que se hace normalmente es mucho trabajo de inteligencia, y eso implica también tecnología y ponernos a tiro con la tecnología para trabajar en esos temas”, destacó.
Consultado sobre si el ataque a Ferrero podría afectar el proceso de designación de un nuevo fiscal de Corte en este periodo de gobierno, Orsi fue contundente: “No hay que entreverar los tantos. Hoy el tema central es este, [el tema] que puso en el centro de la atención a la persona [de Ferrero] y a la institución de la Fiscalía; entonces, tranquilos, no entreveremos los tantos, no contaminemos una cosa con la otra, porque lo peor que podemos hacer es que no pongamos el foco donde lo tenemos que poner”.
Al cierre de la reunión, Andrés Ojeda, secretario general del Partido Colorado, sostuvo que respaldar la continuidad de Ferrero es clave. “Si el sistema reacciona sacando a Mónica Ferrero, el narco gana. El mensaje es ‘cómprate una granada de mano y cambian al fiscal de Corte’”, afirmó.
Orsi añadió que se trata de dos temas distintos y que, más adelante, “daremos esa otra discusión, si hay que darla y de la forma que sea”, insistiendo en que no hay que rehuir las discusiones. “Yo he escuchado por ahí si esto favorece o no favorece… Por favor, acá estamos hablando de una persona que hace años viene trabajando esos temas y de una institución, que es Fiscalía, que necesita fortalecerse. Hacia ahí vamos”, concluyó.